Islas Sagres para niños
Datos para niños Islas Sagres |
||
---|---|---|
Illas Sagres | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuerpo de agua | Océano Atlántico | |
Área protegida | Parque Nacional Marítimo-Terrestre De Las Islas Atlánticas | |
Coordenadas | 42°30′32″N 9°02′58″O / 42.509019444444, -9.0493388888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | La Coruña | |
Municipio | Ribeira | |
Datos geográficos | ||
Tipo | Islas marítimas | |
Superficie | 13,5 ha | |
Población | Deshabitadas | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (La Coruña).
|
||
Las islas Sagres (conocidas en gallego como Illas de Sagres) son un grupo de islas pequeñas, o archipiélago, que se encuentran en la provincia de La Coruña, en Galicia, España. Están ubicadas cerca de la costa de Aguiño, un pueblo que forma parte del municipio de Ribeira.
Contenido
¿Qué son las Islas Sagres?
Un grupo de islas rocosas
Las islas Sagres están situadas frente al Cabo Falcoeiro, en la punta de la península de Barbanza. Este archipiélago está formado por más de doce islas e islotes, que son como islas muy pequeñas. De todas ellas, solo dos tienen un tamaño considerable. La isla más grande mide 5,4 hectáreas, y el total de todas las islas juntas suma 13,5 hectáreas.
Estas islas son principalmente rocosas, incluso la más grande. A pesar de su terreno, son muy importantes para la pesca y la recolección de mariscos, como almejas y mejillones, que se encuentran en las aguas poco profundas que las rodean.
Hogar de aves marinas
Las islas Sagres son un lugar muy importante para muchas aves marinas. Aquí viven grandes grupos de cormorán y gaviota patiamarilla. Estas aves encuentran en las islas un lugar seguro para anidar y criar a sus polluelos.
Un lugar con historia y protección
Este archipiélago es conocido por las historias de naufragios que han ocurrido en sus aguas. Esto se debe a que están rodeadas de arrecifes, que son rocas sumergidas o semisumergidas. Algunos de estos arrecifes se ven y se esconden con la subida y bajada de la marea, lo que los hace peligrosos para los barcos.
Hoy en día, las islas Sagres forman parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. Esto significa que son un área protegida, donde se cuida la naturaleza y la vida salvaje para que todos podamos disfrutar de su belleza y aprender de ella.