robot de la enciclopedia para niños

Isla volcánica y chimeneas de lava de Jeju para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla volcánica y chimeneas de lava de Jeju
(제주 화산섬과 용암 동굴)
Halasan.jpg
Vista del sitio.
Coordenadas 33°21′41″N 126°31′57″E / 33.36138889, 126.5325
País Corea del Sur
Mapa de localización
Isla volcánica y chimeneas de lava de Jeju ubicada en Corea del Sur
Isla volcánica y chimeneas de lava de Jeju
Isla volcánica y chimeneas de lava de Jeju
Ubicación (Corea del Sur).
Isla volcánica y chimeneas de lava de Jeju
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Localización
País Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur
Datos generales
Tipo Natural
Criterios vii, viii
Identificación 1264
Región Asia y Oceanía
Inscripción 2007 (XXXI sesión)

La Isla volcánica y chimeneas de lava de Jeju (en coreano: 제주 화산섬과 용암 동굴) es un lugar muy especial en Corea del Sur. Ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esto significa que es un sitio de gran valor natural que debe ser protegido para el futuro.

Este lugar abarca una gran área protegida de 9.475,2 hectáreas. También tiene una zona de amortiguamiento de 9.370,8 hectáreas a su alrededor.

¿Qué es la Isla Volcánica de Jeju?

Jeju es una isla formada por volcanes. Se encuentra a unos 130 kilómetros de la costa sur de la península de Corea. Es la isla más grande de Corea del Sur, con una superficie de 1846 kilómetros cuadrados.

El Volcán Hallasan: El Gigante Dormido

En la isla de Jeju se encuentra el Halla-san o Hallasan. Esta es la montaña más alta de Corea del Sur, con 1950 metros sobre el nivel del mar. El Hallasan es un volcán que está dormido, lo que significa que no ha entrado en erupción en mucho tiempo.

¿Cuándo se formó la Isla de Jeju?

La actividad volcánica que creó Jeju comenzó hace muchísimo tiempo, en el período Cretácico. Terminó aproximadamente en el Período terciario. La última vez que el volcán tuvo actividad fue hace unos 800 años. El cráter y lago en la cima del Hallasan, llamado Baengnokdam, se formó hace unos 25.000 años.

Los Tubos de Lava de Jeju

Jeju es muy importante para la ciencia por sus increíbles tubos de lava. Estos tubos son como túneles subterráneos. Se formaron cuando la lava caliente fluyó por debajo de la superficie y luego se enfrió, dejando cavernas vacías. Son algunos de los tubos de lava más grandes del mundo.

Descubrimientos Científicos en Jeju

Dentro de estos tubos y en los alrededores de la isla, se han encontrado fósiles de animales y conchas. Estos hallazgos son muy valiosos para los científicos. Nos ayudan a entender cómo era la vida en la Tierra hace miles de años.

Vida Natural en la Isla de Jeju

La isla de Jeju es un hogar para una gran variedad de plantas y animales. Es un lugar con mucha biodiversidad.

Plantas Únicas de Jeju

Más de la mitad de las plantas vasculares (plantas con tallos, hojas y raíces) que crecen en Corea del Sur se encuentran de forma natural en Jeju. Además, unas 200 especies de plantas que son propias de la península de Corea fueron traídas a la isla.

Sin embargo, la mitad de estas especies están en peligro de desaparecer. Por ejemplo, algunas plantas polares que llegaron a la isla durante las eras de hielo ahora viven en la cima del Hallasan. Otras plantas que viven en las selvas subtropicales y en las zonas bajas de la isla también están en riesgo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jeju Volcanic Island and Lava Tubes Facts for Kids

kids search engine
Isla volcánica y chimeneas de lava de Jeju para Niños. Enciclopedia Kiddle.