robot de la enciclopedia para niños

Isla Mayor (Región de Murcia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Mayor
Isla Baron 01.JPG
Ubicación geográfica
Municipio San Javier
Coordenadas 37°41′46″N 0°46′13″O / 37.696019444444, -0.77041111111111
Ubicación administrativa
País España
División San Javier
Subdivisión Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Mar Mar Menor
Características generales
Geología Pequeño estratovolcán y conos volcánicos.
Superficie 93,8 ha
Punto más alto 104
Población
Población 2 hab.  ()
Otros datos
Zona volcánica Provincia Neogénica Volcánica de Alborán, Cordilleras Béticas, Arco Orogénico del Bético-Rif
Edad Neogénico
Última erupción Desconocida
Mapa de localización

La Isla Mayor, también conocida como Isla del Barón, es una isla de España. Se encuentra casi en el centro del Mar Menor, en el municipio de San Javier en la Región de Murcia.

Como su nombre indica, es la isla más grande de este mar y de toda la región de Murcia, con una superficie de 93,8 hectáreas. La Isla Mayor es un cono volcánico que ya no está activo. Esto le da su forma cónica característica y su perímetro redondo, alcanzando una altura de 104 metros.

La isla es de propiedad privada. El nombre de Isla del Barón se debe a un noble llamado Barón de Benifayó. Él construyó un palacio de estilo neomudéjar en la isla, conocido como la casa del barón.

¿Cómo se formó la Isla Mayor?

La Isla Mayor está formada por un pequeño estratovolcán. Este volcán tiene un cráter que, aunque muy erosionada, aún se puede ver claramente en la cima.

Además, hay otros dos conos volcánicos más pequeños en la isla. El del norte es más plano, mientras que el del sureste es más redondeado. La casa privada del Barón de Benifayó se encuentra en la cima de este último volcán.

¿Qué vida natural hay en la Isla Mayor?

Archivo:Isla Baron260
Ladera oeste de la Isla Mayor.

La Isla Mayor es un lugar especial para la naturaleza. Tiene un bosque de palmitos que es único en Europa. Los palmitos son un tipo de palmera pequeña.

También es un lugar importante para las aves, con una gran variedad de especies. En 1986, se introdujo un pequeño grupo de arruis o muflones del Atlas en la isla.

Actualmente, la Isla Mayor está protegida. Forma parte de un área llamada Espacios abiertos e islas del Mar Menor. Esta zona tiene la categoría de Parque natural y también es una ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves).

Más información

  • Espacios abiertos e islas del Mar Menor
kids search engine
Isla Mayor (Región de Murcia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.