robot de la enciclopedia para niños

Isla de Es Vedrá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla de Es Vedrá
Es Vedrá - Es Vedranell.jpg
Ubicación geográfica
Océano Mar Mediterráneo
Continente Europa
Región Mediterráneo e Islas Pitiusas
Archipiélago Islas Pitiusas
Coordenadas 38°52′01″N 1°11′58″E / 38.866938888889, 1.1994388888889
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Islas BalearesFlag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
Localidades San José (Baleares)
Características generales
Superficie 60 ha
Punto más alto sin etiquetar 382 m s. n. m.
Distancia a tierra 2 km
Población
Población 0 hab.  ()
Mapa de localización
Isla de Es Vedrá ubicada en Islas Baleares
Isla de Es Vedrá
Isla de Es Vedrá
Ubicación (Islas Baleares).

Es Vedrá (en catalán: "Es Vedrà") es un islote rocoso que se encuentra cerca de Ibiza, en España. Es parte de las Islas Baleares y forma parte de una importante reserva natural.

Esta reserva se llama "Es Vedrá, Es Vedranell y los islotes de Poniente" y tiene una extensión de 787 hectáreas. Es un lugar muy especial por su naturaleza.

La Naturaleza de Es Vedrá

Es Vedrá es un lugar pequeño, pero muy importante para la naturaleza. A pesar de estar expuesto al mar y al viento, y de tener poco suelo, alberga muchas especies de plantas y animales.

¿Qué Plantas Crecen en Es Vedrá?

En Es Vedrá se han encontrado 166 tipos diferentes de plantas. Doce de estas especies solo se encuentran en esta región, y una de ellas, la Santolina vedranensis, ¡solo crece en este islote!

Estas plantas son muy valiosas porque son raras y únicas. Algunas de las especies más destacadas son la lechetrezna arbórea (Euphorbia dendroides) y un único ejemplar de laurel (Laurus nobilis).

En la cercana isla de Espartar, hay grandes extensiones de esparto, una planta que se usa para hacer cuerdas y cestas.

¿Qué Animales Viven en Es Vedrá?

Es Vedrá es un hogar importante para muchas aves, lagartijas y pequeños animales sin esqueleto (invertebrados).

  • Aves: Es un lugar donde muchas aves marinas y aves que cazan (rapaces) vienen a reproducirse. Algunas de las aves que puedes ver aquí son el halcón de Eleonora (Falco eleonorae), la pardela balear (Puffinus mauretanicus) y la gaviota de Audouin (Ichthyaetus audouinii).
  • Lagartijas: La lagartija pitiusa (Podarcis pityusensis) es muy especial. En cada islote, estas lagartijas tienen colores y tamaños diferentes, lo que las hace únicas.
  • Invertebrados: También hay caracoles del género Trochoidea que son muy interesantes.
Archivo:Isla de Es Vedrá (Ibiza) (Spain) - 50602030848
Islotes de Es Vedranell (izquierda) y Es Vedrá (derecha)

¿Qué Pasó con las Cabras de Es Vedrá?

Hace tiempo, algunas cabras fueron llevadas a Es Vedrá por personas. Estas cabras vivían de forma salvaje y causaban problemas a las plantas del islote, incluso se temía que algunas especies únicas pudieran desaparecer. También contribuían a la erosión del suelo.

Aunque en la década de 1980 ya no había cabras, fueron reintroducidas en 1992. Desde 2002, una ley exige que se retiren las cabras para proteger la flora de la reserva natural.

A principios de 2016, había unas cincuenta cabras en Es Vedrá. El gobierno de las Islas Baleares decidió retirarlas para proteger las plantas únicas del islote. La retirada se hizo con armas de fuego porque era muy difícil atraparlas vivas debido al terreno rocoso y para garantizar la seguridad de los trabajadores.

Esta acción generó debate entre grupos que preferían otras soluciones, como la captura en vivo. Sin embargo, la captura y el traslado a Ibiza se descartaron por ser muy complicados y costosos. Las cabras no tenían los controles veterinarios necesarios, lo que dificultaba su traslado a otro lugar.

Las únicas señales de presencia humana en Es Vedrá, además de las cabras que estuvieron allí, son los faros y los restos de antiguos silos.

Archivo:Ibiza — Vedra and Vedranell 1
Vista del islote en el atardecer

¿Cómo Llegar a Es Vedrá?

Para ver Es Vedrá, puedes ir desde Ibiza hasta San José. Desde allí, sigue las indicaciones hacia Cala Vadella y luego a Cala d'Hort, o toma la carretera a Es Cubells y desvíate a Cala d'Hort. Llegarás a un mirador o a la misma cala, desde donde podrás ver el islote.

Es importante saber que está prohibido desembarcar en Es Vedrá, Es Vedranell y los otros islotes de la reserva natural. Solo se permite el acceso con fines educativos o de investigación, y siempre con un permiso especial.

Archivo:1. Es Vedrà (vessant migjorn - Eivissa)
Isla de Es Vedrá vista desde el sur.
kids search engine
Isla de Es Vedrá para Niños. Enciclopedia Kiddle.