Isla Borbón para niños
Datos para niños Isla Borbón |
||
---|---|---|
Pebble Island | ||
Lugar o Sitio Histórico Nacional | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Islas Malvinas | |
Mar | Océano Atlántico - Mar Argentino | |
Coordenadas | 51°18′11″S 59°37′46″O / -51.303055555556, -59.629444444444 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() (reclamada por ![]() |
|
División | Islas Malvinas | |
Territorio británico de ultramar | ![]() |
|
Características generales | ||
Superficie | 88 km² | |
Longitud | 30 km | |
Anchura máxima | 7 km | |
Nota: Según la reivindicación argentina, dicha isla forma parte del Departamento Islas del Atlántico Sur dentro de la provincia de ![]() |
||
La isla de Borbón o Pebble Island (en inglés: Pebble Island) es una isla que forma parte del archipiélago de las islas Malvinas. Estas islas son administradas por el Reino Unido como un territorio de ultramar, pero Argentina también las reclama como parte de su provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
La isla de Borbón se encuentra al norte de la isla Gran Malvina. Está separada de ella por el seno de Borbón y el paso Tamar. También está al noreste de las islas Vigía y Trinidad.
Contenido
Características de la Isla Borbón
La isla de Borbón tiene una superficie de 88 km², lo que la convierte en la quinta isla más grande de las Malvinas. Se extiende de este a oeste a lo largo de 25 km. Es una isla angosta y en su parte central se estrecha a solo 1000 metros de ancho. En este punto, la bahía Elefante Marino se adentra en la isla desde el norte.
En la península Jenesta y el cabo Tamar de la isla, hay puntos importantes que Argentina usa para definir sus límites marítimos alrededor del archipiélago.
El nombre en español, Borbón, recuerda a una antigua familia real europea. El nombre en inglés, Pebble Island, significa "isla de los guijarros", que son piedras pequeñas y redondeadas.
Vida Silvestre y Actividades en la Isla
En los pantanos de la parte oriental de la isla, viven muchas especies de aves acuáticas. En los cerros del oeste, se pueden encontrar varios tipos de pingüinos.
En el centro de la isla hay una granja de ovejas, que ha sido manejada por colonos británicos desde 1846. También hay un pequeño hotel y un campo de golf para los turistas que visitan la isla.
La isla cuenta con una pista de aterrizaje. Esta pista es usada por aviones pequeños que vuelan desde las islas cercanas de Gran Malvina y Soledad. Hay dos monumentos en la isla para recordar a los soldados que perdieron la vida allí en 1982. Uno es para los soldados británicos y otro para los argentinos.
Eventos Históricos en la Isla Borbón
Ataque al Aeródromo de Puerto Calderón
Durante el conflicto de 1982, la Armada Argentina instaló un aeródromo auxiliar en Puerto Calderón, en la isla de Borbón. Este aeródromo se usó inicialmente para aviones pequeños y fue defendido por la Compañía «H» del Batallón de Infantería de Marina N.º 3. La Fuerza Aérea Argentina también lo utilizó como aeródromo de emergencia. Después de un ataque a la Base Aérea Militar Cóndor en Puerto Darwin el 1 de mayo, varios aviones FMA IA-58 Pucará fueron trasladados a la isla de Borbón.
El 15 de mayo de 1982, el aeródromo fue atacado por el Regimiento 22 del Servicio Aéreo Especial. Este ataque resultó en la destrucción de once aviones argentinos.
Otros Sucesos en el Conflicto
El 25 de mayo de 1982, el destructor británico HMS Coventry se hundió cerca de la isla de Borbón. Esto ocurrió después de un ataque aéreo argentino. Diecinueve marinos de su tripulación fallecieron y treinta resultaron heridos.
Además, el 7 de junio de 1982, un avión Learjet 35 argentino fue derribado mientras volaba sobre esta isla. Fue atacado con misiles por la Marina Real británica. Como resultado, cinco tripulantes del avión perdieron la vida.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pebble Island Facts for Kids