Isla Wallis para niños
Datos para niños Isla Wallis |
||
---|---|---|
ʻUvea (en walisiano) | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Archipiélago | Islas Wallis | |
Océano | Pacífico | |
Coordenadas | 13°18′S 176°12′O / -13.3, -176.2 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Wallis y Futuna | |
Colectividad de Ultramar | ![]() |
|
Características generales | ||
Superficie | 96 | |
Longitud | 15,2 km | |
Anchura máxima | 7,8 km | |
Punto más alto | (106 metros) | |
Población | ||
Población | 9,731 (2008) hab. | |
Densidad | 101,36 hab./km² | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Océano Pacífico).
|
||
![]() |
||
La isla Wallis (en francés: île Wallis), también conocida como ʻUvea, es una isla en el océano Pacífico. Forma parte de la colectividad francesa de ultramar de Wallis y Futuna. Su superficie total, incluyendo las islas cercanas, es de 96 kilómetros cuadrados.
Contenido
Historia de la Isla Wallis
¿Cuándo se descubrió la Isla Wallis?
Las excavaciones arqueológicas muestran que la isla Wallis ha estado habitada desde el año 1400 antes de Cristo. Esto significa que tiene una historia muy antigua.
Durante los siglos XIII al XVI, la isla formó parte de un gran imperio marítimo llamado Imperio de Tonga. Con el tiempo, la influencia de Tonga disminuyó y ʻUvea se volvió importante por sí misma. Algunas tradiciones y títulos importantes de Tonga tienen su origen en esta isla.
Una fortaleza antigua llamada Talietumu, cerca de Lotoalahi, fue el último lugar de resistencia de los habitantes de Tonga antes de ser derrotados. Hoy en día, las ruinas de esta fortaleza son un lugar que los turistas pueden visitar.
La isla recibió el nombre de Wallis por el capitán Samuel Wallis. Él era un navegante de Cornualles que la descubrió el 16 de agosto de 1767. Navegaba en su barco, el HMS Delfín, después de haber descubierto Tahití. En 1886, la isla pasó a ser un protectorado francés, lo que significa que Francia se encargaba de su defensa y asuntos exteriores.
Geografía de la Isla Wallis
¿Cómo es el paisaje de la Isla Wallis?
La isla principal de Wallis tiene una superficie de 77,5 kilómetros cuadrados. Su costa mide unos 50 kilómetros. El punto más alto de la isla es el Monte Lulu Fakahega, que mide 131 metros de altura.
En la isla hay varios lagos grandes. Estos lagos son una señal de que la isla se formó por volcanes. Algunos de ellos tienen formas casi perfectas y paredes muy rectas, como el lago Lalolalo.
Wallis o ʻUvea se encuentra a 240 kilómetros al noreste de las islas de Futuna y Alofi. Alrededor de Wallis hay unas 15 islas más pequeñas, todas protegidas por una gran barrera de arrecifes. Juntas, forman el archipiélago de Wallis, que mide unos 96 kilómetros cuadrados. La isla tiene un suelo volcánico muy fértil y recibe suficiente lluvia, lo que permite que la agricultura local sea exitosa.
Población y Cultura de Wallis
¿Cuántas personas viven en la Isla Wallis?
En el año 2003, la población de la isla era de 10.071 personas. Esto representaba el 67% de la población total del territorio de Wallis y Futuna.
La mayoría de los habitantes hablan uveano (o wallisiano) como su idioma principal. Casi todos los habitantes de la isla son católicos, y por eso hay muchas iglesias y edificios religiosos en la isla.
Administración y Gobierno en Wallis
¿Cómo se organiza el gobierno en la Isla Wallis?
La isla Wallis es uno de los tres reinos tradicionales que forman Wallis y Futuna. Los otros dos reinos son Alo y Sigave, que se encuentran en las islas Hoorn (Islas Futuna). La capital de Wallis es Matāutu, que está en la costa este. Matāutu es también la capital de todo el territorio de Wallis y Futuna.
En Wallis, el rey de ʻUvea, llamado lavelua, es la máxima autoridad local. El rey cuenta con la ayuda de un primer ministro, conocido como kivalu, y cinco ministros. Además, hay tres jefes de distrito, llamados faipule, que son propuestos por la gente. Estos jefes de distrito tienen autoridad sobre los líderes de las 21 aldeas de la isla. Los líderes de las aldeas son elegidos o removidos durante las reuniones generales del pueblo, llamadas fono, que se celebran los domingos.
El reino de Wallis se divide en tres distritos principales, que se nombran de norte a sur:
- Hihifo (que significa "occidente"): Su capital es Vaitupu.
- Hahake (que significa "este"): Su capital es Mata-Utu.
- Mu'a (que significa "primero"): Su capital es Mala'efo'ou.
|
Véase también
En inglés: Wallis (island) Facts for Kids
- Francia de Ultramar
- Imperio Colonial Francés
- Aeropuerto de Hihifo
- Islas controladas por Francia en los océanos Índico y Pacífico