Isla Pedro Montt para niños
Datos para niños Isla Pedro Montt |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Archipiélago Reina Adelaida | |
Océano | Océano Pacífico | |
Coordenadas | 52°15′00″S 73°55′00″O / -52.25, -73.9167 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Región de Magallanes y de la Antártica Chilena y Última Esperanza | |
Región | XII Región de Magallanes Provincia de Última Esperanza |
|
Características generales | ||
Superficie | 265,3 | |
Perímetro | 121,7 km | |
Punto más alto | (790 metros) | |
Localización de la isla Pedro Montt | ||
La isla Pedro Montt es una isla que forma parte de Chile. Se encuentra en el archipiélago Reina Adelaida. Es una de las islas más grandes de este grupo. Mide unos 24 kilómetros de largo de noroeste a sureste. Su superficie es de 265,3 kilómetros cuadrados.
Administrativamente, la isla Pedro Montt pertenece a la provincia de Última Esperanza. Esta provincia forma parte de la XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
Contenido
Geografía de la Isla Pedro Montt
La isla Pedro Montt tiene una forma alargada y un poco irregular. Está rodeada por varios canales importantes.
¿Dónde se ubica la Isla Pedro Montt?
La isla se encuentra en las coordenadas 52°10′00″S 74°04′30″O y 52°22′15″S 73°49′00″O.
Límites de la isla
La isla Pedro Montt tiene los siguientes límites:
- Al norte, están los canales Vírgenes, Molinas y Viel.
- Al este, se encuentran los canales Hernández y Gray.
- Al sur, está el canal Bambach.
- Al oeste, se ubica el canal Pacheco.
Características de las costas de la isla
Las costas de la isla Pedro Montt son altas y tienen muchos acantilados. Hay varias cumbres y promontorios, que son como montañas pequeñas. De estas alturas bajan cascadas y ríos rápidos.
¿Cómo son los canales y las bahías?
Los canales alrededor de la isla son generalmente despejados y amplios. Si hay rocas bajo el agua, suelen estar marcadas por algas marinas. El paisaje de estas islas y canales es muy hermoso.
Existen montañas y picos altos que ayudan a los navegantes a reconocer las entradas a los diferentes canales y bahías. Estos puntos están marcados en los mapas de la región.
- Por el lado del canal Viel, se pueden ver el pico Ejército (867 metros), el monte Condell (646 metros), el monte Bello (750 metros), el Roble (738 metros) y el monte Aguirre (701 metros).
- Por el lado del canal Pacheco, destacan el monte Lopetegui (891 metros), el monte O'Brien (754 metros) y el Galvarino (683 metros), entre otros.
Formación geológica de la isla
Todo el archipiélago de la Patagonia, donde se encuentra la isla Pedro Montt, se formó en la época terciaria. Esto significa que su origen es muy antiguo. Se creó por los mismos movimientos de la Tierra que formaron las cordilleras de la Costa y de los Andes.
¿Cómo cambió la isla con el tiempo?
Durante la Edad del Hielo, la isla adquirió su forma actual. Es como una extensión hacia el sur de la cordillera de la Costa. La isla está hecha de rocas volcánicas, lo que explica su relieve áspero y desigual.
Lugares para anclar barcos
La isla Pedro Montt ofrece algunos lugares seguros para que los barcos puedan anclar.
- La Bahía Hernández, que está frente al canal Hernández, es un buen lugar para que anclen barcos pequeños.
- Puerto Bello, ubicado frente al canal Gray, también es adecuado para naves de menor tamaño.
Galería de imágenes
Más información
- Orografía
- Geología
- Glaciación Würm (Edad de Hielo)
- Islas de Chile
- Geografía de Chile
- Chile insular
- Anexo:Islas de Chile
- Canales patagónicos
- Pueblos originarios chilenos