Isla Cooper para niños
Datos para niños Isla Cooper |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Islas Georgias del Sur | |
Coordenadas | 54°48′00″S 35°47′00″O / -54.8, -35.7833 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Reino Unido | |
División | Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur | |
Características generales | ||
Superficie | 3 km² | |
Longitud | 2,5 km | |
Anchura máxima | 1,2 km | |
Población | ||
Población | 0 hab. () | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Georgia del Sur e Islas Sandwich del Sur).
|
||
![]() |
||
![]() |
||
La Isla Cooper es una pequeña isla ubicada al sureste de la Isla San Pedro. Se encuentra en el lado norte de la entrada al fiordo Drygalski. Esta isla tiene una longitud de 3,2 kilómetros.
Al nornoreste de la Isla Cooper se encuentran las rocas Filchner. Estas rocas marcan el punto más oriental del grupo de Islas de San Pedro.
Un canal por donde pueden pasar barcos, llamado estrecho Cooper, separa la Isla Cooper de la Isla San Pedro. Este estrecho tiene casi 1,6 kilómetros de ancho. Cerca de allí, hay una pequeña bahía llamada bahía Cooper.
Contenido
Características Geográficas de la Isla Cooper
La Isla Cooper tiene un punto muy alto que alcanza los 416 metros sobre el nivel del mar. Las partes más elevadas de la isla están cubiertas de nieve. La isla también tiene muchos arbustos.
Descubrimiento y Nombre de la Isla
La Isla Cooper fue descubierta por una expedición británica en el año 1775. Esta expedición estaba dirigida por James Cook, un famoso explorador. La isla recibió su nombre en honor al teniente Robert Palliser Cooper. Él era un oficial que formaba parte de la expedición.
Administración y Reclamaciones Territoriales
La Isla Cooper es administrada por el Reino Unido. Es parte de un territorio especial llamado Territorio Británico de Ultramar de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur. Sin embargo, la República Argentina también considera que esta isla es parte de su territorio. Para Argentina, la isla forma parte del Departamento Islas del Atlántico Sur, que a su vez es parte de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Vida Animal en la Isla Cooper
La Isla Cooper es un lugar muy especial para la vida silvestre. Es uno de los pocos sitios en el archipiélago que no tiene ratas. Por esta razón, es considerada un "área de protección especial".
Especies de Aves Marinas
En la Isla Cooper viven muchas aves marinas diferentes. Algunas de ellas son:
- El petrel blanco (Pagodroma nivea).
- El albatros (Thalassarche melanophrys).
- Los pingüinos papua (Pygoscelis papua).
- Una gran cantidad de pingüinos Macaroni (Eudyptes chrysolophus), ¡hasta 20.000!
Focas y su Protección
También hay muchas focas en la isla. Este es uno de los pocos lugares donde las focas no fueron cazadas por los humanos. Esto ha permitido que sus poblaciones crezcan y se mantengan seguras.
Véase también
- Islas antárticas y subantárticas