Caucahué para niños
Datos para niños Caucahué |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Océano | Pacífico | |
Continente | América del Sur | |
Archipiélago | Chiloé | |
Coordenadas | 42°08′42″S 73°24′17″O / -42.145, -73.40472222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Los Lagos | |
• Región • Provincia • Comuna |
![]() Chiloé Quemchi |
|
Características generales | ||
Superficie | 33 km² | |
Población | ||
Población | 354 (2017) hab. | |
Densidad | 10,7 hab./km² | |
Caucahué es una isla que forma parte del archipiélago de Chiloé en Chile. Se encuentra en la Región de Los Lagos, dentro de la comuna de Quemchi. En el año 2017, la isla tenía 354 habitantes.
Contenido
Geografía de la Isla Caucahué
La isla Caucahué está ubicada en la parte suroeste del golfo de Ancud. Está separada de la Isla Grande de Chiloé por un canal llamado Caucahué.
Tamaño y Ubicación
Caucahué tiene una superficie de 33 km². Esto la convierte en la segunda isla más grande de su comuna, después de la isla Butachauques. Su forma es similar a un cuadrilátero. El extremo oeste de la isla está a solo 800 metros del pueblo de Quemchi, al otro lado del canal.
Sectores Principales
Los principales sectores o áreas dentro de la isla son Quinterquén, Queler, Morro Lobos Alto y Morro Lobos Bajo.
Historia de Caucahué
La isla Caucahué ha sido habitada por seres humanos desde hace mucho tiempo. Se han encontrado herramientas de piedra (artefactos líticos) en la costa oeste-suroeste. Estos hallazgos demuestran que la isla tuvo asentamientos humanos hace al menos 4675 años.
La Isla bajo el Dominio Español
Hacia el año 1681, el archipiélago de Chiloé ya llevaba más de un siglo bajo el dominio de España. En ese tiempo, las islas Caucahué y Linao tenían un total de 233 personas. De ellas, 106 eran indígenas que pagaban impuestos.
En 1735, la Compañía de Jesús (un grupo de misioneros) registró que en la isla vivían 14 familias, sumando 79 personas. Un misionero jesuita, Segismundo Guell, escribió en 1769-1770 que Caucahué era una isla con un perímetro de unas 17 millas. Mencionó que tenía un pueblo indígena con una iglesia sencilla.
Caucahué en la República de Chile
Después de que la Provincia de Chiloé se uniera a Chile, la isla Caucahué formó parte del departamento de Chacao. Más tarde, en 1855, la administración de la isla pasó al departamento de Ancud.
Según un censo realizado en 1865, la isla Caucahué tenía 588 habitantes. En 1891, la isla pasó a formar parte de la recién creada comuna de Quemchi. En 2017, la población de la isla era de 354 habitantes.
¿Cómo Viven en Caucahué?
La mayoría de los habitantes de la isla se dedican a la agricultura de subsistencia. Esto significa que cultivan alimentos principalmente para su propio consumo. También se dedican en menor medida a la recolección de algas y a la pesca artesanal.
Servicios en la Isla
Caucahué cuenta con cuatro escuelas básicas, ubicadas en los sectores de Quinterquén, Queler, Morro Lobos Alto y Morro Lobos Bajo. También tiene dos iglesias que son ejemplos de la escuela chilota de arquitectura religiosa en madera, en Quinterquén y Queler. Además, hay dos postas rurales, que son pequeños centros de salud.
Conectividad de la Isla
Existen dos servicios de lanchas para pasajeros que conectan la isla Caucahué con el pueblo de Quemchi.
- El primer servicio va desde Estero Cuitá hasta Queter y luego a Quemchi. Funciona siete veces a la semana, todos los días excepto los jueves.
- El segundo servicio conecta Punta Pescuezo, Estero Punie y Quinterquén con Quemchi. Este servicio está disponible para el público general dos veces a la semana.
Véase también
En inglés: Caucahue Island Facts for Kids