robot de la enciclopedia para niños

Isabella Colbran para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isabella Colbran
Isabella Colbran.jpg
Retrato de Isabella Colbran (1817), por Johann Heinrich Schmidt (Museo Teatrale alla Scala).
Información personal
Nacimiento 2 de febrero de 1785
Madrid (España)
Fallecimiento 7 de octubre de 1845
Castenaso (Italia)
Causa de muerte Enfermedad
Sepultura Grave of Rossini Colbran
Nacionalidad Española
Familia
Padre Juan Colbran
Cónyuge Gioachino Rossini (1822-1837)
Información profesional
Ocupación Cantante de ópera y compositora
Género Ópera
Instrumento Voz
Tipo de voz Soprano de coloratura y soprano

Isabel Ángela Colbran Ortola (nacida en Madrid el 28 de febrero de 1784 y fallecida en Bolonia el 7 de octubre de 1845) fue una destacada cantante de ópera española. Se la consideraba una de las mejores de su época. Isabella también fue compositora, creando cuatro colecciones de canciones. El famoso compositor Gioachino Rossini la veía como una gran inspiración y una de las mejores intérpretes de sus obras.

La vida y carrera de Isabella Colbran

Archivo:Isabella Colbran by Reiter
Retrato de Isabella Colbran pintado por Johann Baptist Reiter, c. 1835.

Isabella Colbran era hija de Juan Colbran, un violinista español, y de Teresa Ortola. Desde muy joven, recibió clases de canto de importantes maestros como F. Pareja, G. Marinelli y Girolamo Crescenti en París.

Primeros pasos en la ópera

Su debut en los escenarios fue en París en el año 1801. Luego, en 1807, se presentó por primera vez en Milán, Italia. Su talento era tan grande que en 1811 fue contratada por Domenico Barbaja, un importante empresario teatral, para cantar en el famoso Teatro San Carlo de Nápoles.

Colaboración con Rossini

En 1815, Isabella Colbran dejó de trabajar con Barbaja. En el momento más alto de su carrera, comenzó una estrecha colaboración con el compositor Gioachino Rossini (1792-1868). Rossini compuso especialmente para ella el papel principal de la ópera Elisabetta, regina d'Inghilterra.

Su trabajo conjunto continuó con muchos otros papeles importantes en óperas de Rossini, como:

  • Desdémona en Otello (1816)
  • Lisetta en La Gazzetta (1816)
  • Armida (1817)
  • Elcia en Moisés en Egipto (1818)
  • Zoraide en Ricciardo e Zoraide (1818)
  • El papel principal en Ermione (1819)
  • Elena en La donna del Lago (1819)
  • Anna en Maometto Secondo (1820)
  • Los papeles principales en Zelmira (1822) y Semiramide (1823)

Vida personal y últimos años

En 1821, Isabella dejó Nápoles y viajó a Londres con Rossini. Se casaron el 22 de marzo de 1822. Al año siguiente, regresaron a Venecia. Allí, Rossini escribió el papel principal de Semiramide para Isabella. Sin embargo, esta ópera no fue bien recibida por el público y la prensa en ese momento. Semiramide fue la última ópera que Rossini compuso para Italia y para Isabella Colbran.

Después, la pareja se mudó a París. En 1837, Isabella y Rossini regresaron a Italia. Isabella Colbran falleció en octubre de 1845, a los sesenta y un años. Fue enterrada en el Cimitero Monumentale de la Cartuja de Bolonia, junto a su padre y los padres de Rossini.

Isabella Colbran era tía de Julia Espín y Pérez de Collbrand (1838-1906), quien fue una persona importante en la vida del poeta Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870).

El talento vocal de Isabella Colbran

La voz de Isabella Colbran era muy admirada por su gran fuerza y la forma en que podía usar diferentes tonos. Tenía la habilidad especial de cantar papeles que requerían distintos tipos de voz, desde una voz grave de mezzosoprano hasta una voz aguda de soprano de coloratura. Su rango vocal iba desde el sol3 hasta el mi6. Rossini la consideraba su inspiración y una de las mejores cantantes para interpretar sus obras.

En 2009, la mezzosoprano estadounidense Joyce DiDonato grabó un concierto especial con las obras que Rossini compuso para Isabella Colbran, rindiéndole un homenaje.

Composiciones de Isabella Colbran

Isabella Colbran no solo fue una gran cantante, sino también una compositora talentosa. Escribió cuatro colecciones de canciones. Estas obras las dedicó a personas importantes de su tiempo, como la zarina rusa, su maestro Girolamo Crescentini, la reina de España y la princesa Eugenia de Beauharnais.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Isabella Colbran Facts for Kids

kids search engine
Isabella Colbran para Niños. Enciclopedia Kiddle.