Irene Greif para niños
Datos para niños Irene Greif |
||
---|---|---|
![]() Irene Greif en 2009
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. años 1940 | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Albert R. Meyer | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Supervisor doctoral | Carl Hewitt | |
Información profesional | ||
Ocupación | Informática teórica y profesora de universidad | |
Empleador |
|
|
Miembro de | ||
Sitio web | irenegreif.com | |
Distinciones |
|
|
Irene Greif es una destacada científica informática de Estados Unidos. Es conocida por ser una pionera en un campo llamado "Trabajo Cooperativo Asistido por Ordenador" (CSCW, por sus siglas en inglés). Fue la primera mujer en obtener un doctorado en informática en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Contenido
¿Quién es Irene Greif?
Irene Greif es una figura importante en el mundo de la informática. Su trabajo ha ayudado a entender cómo las personas pueden colaborar mejor usando la tecnología.
Primeros años y educación
Irene Greif asistió a la escuela Hunter College High School. Después, continuó sus estudios en el MIT, una de las universidades más famosas del mundo.
En 1975, Irene Greif hizo historia al convertirse en la primera mujer en conseguir un doctorado en informática en el MIT. Ese mismo año, publicó su primer trabajo sobre el "Modelo de Actores", una idea importante para entender cómo funcionan los programas de ordenador que trabajan en paralelo.
Carrera en la academia y la industria
Después de terminar sus estudios, Irene Greif fue profesora de informática en la Universidad de Washington. Más tarde, regresó al MIT para enseñar informática e ingeniería eléctrica entre 1977 y 1987.
En 1984, Irene Greif y su colega Paul Cashman crearon el término "Trabajo Cooperativo Asistido por Ordenador" (CSCW). Este término se refiere a cómo las computadoras y otras tecnologías pueden ayudar a las personas a trabajar juntas de manera más eficiente. Lo presentaron en un taller en Cambridge, Massachusetts.
A Irene le interesaba más la investigación que la enseñanza. Por eso, en 1987, dejó la universidad para unirse a la empresa Lotus. Allí, dirigió el grupo de Diseño de Producto y, en 1992, fundó el grupo de Investigación de Lotus.
Cuando Lotus fue comprada por IBM, Irene Greif se convirtió en asociada de IBM. También fue directora de "experiencias colaborativas de usuarios" en el Centro de Investigación Thomas J. Watson, donde siguió investigando cómo la tecnología puede mejorar la forma en que las personas interactúan y colaboran.
Reconocimientos y logros
Irene Greif ha sido reconocida por su importante contribución a la informática. Es miembro de varias organizaciones destacadas, como la Academia Americana de Artes y Ciencias y la Asociación de Maquinaria Computacional (ACM). También forma parte de la Academia Nacional de Ingeniería.
Entre sus distinciones se incluyen:
- Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.
- Miembro de la ACM (1997).
- Miembro de IBM (1999).
- Incluida en el Salón de la Fama de las Mujeres en Tecnología (2000).
- Ganadora del Premio Mujeres con Visión del Instituto Anita Borg (2012).
Publicaciones importantes
Irene Greif ha escrito varios trabajos y libros que son muy importantes en el campo de la informática. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- 1975, Semántica de los procesos paralelos en comunicación: Este trabajo explora cómo los diferentes programas de ordenador pueden comunicarse entre sí al mismo tiempo.
- 1980, Programas para la programación distribuida: la aplicación de calendario: Se enfoca en cómo crear programas que funcionan en varias computadoras a la vez, usando como ejemplo una aplicación de calendario.
- 1982, Trabajo cooperativo de oficina, videoconferencia y gestión de la agente: una colección de documentos: Una recopilación de textos sobre cómo la tecnología puede ayudar en el trabajo de oficina, incluyendo las videollamadas.
- 1983, Software para los 'roles' de las personas: Este trabajo trata sobre cómo el software puede adaptarse a las diferentes funciones que tienen las personas en un equipo.
- 1988, Trabajo cooperativo asistido por ordenador: un libro de lecturas: Un libro que reúne textos clave sobre el campo del CSCW, ayudando a otros a aprender sobre este tema.
Véase también
En inglés: Irene Greif Facts for Kids