Irene Fernandez para niños
Datos para niños Irene Fernandez |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de abril de 1946 Malasia |
|
Fallecimiento | 31 de marzo de 2014 Sepang (Malasia) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad | Malasia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Activista por los derechos humanos | |
Partido político | Partido de la Justicia Popular | |
Distinciones |
|
|
Irene Fernandez (1946-2014) fue una importante activista de los derechos humanos en Malasia. Fue miembro del consejo supremo del partido PKR y cofundadora de la organización Tenaganita. Esta organización trabaja para mejorar la vida de los trabajadores migrantes y otras personas que necesitan ayuda en Malasia.
Contenido
¿Quién fue Irene Fernandez y qué hizo?
Irene Fernandez nació el 18 de abril de 1946 y falleció el 31 de marzo de 2014. Dedicó su vida a defender a las personas más vulnerables. Su trabajo se centró en asegurar que todos tuvieran un trato justo y condiciones de vida dignas.
Su trabajo con los trabajadores migrantes
En 1995, Irene Fernandez publicó un informe muy importante. Este informe hablaba sobre las difíciles condiciones en las que vivían los trabajadores migrantes. Se tituló "El abuso y las condiciones difíciles de los trabajadores migrantes en centros de detención".
El informe se basó en información de periodistas que habían descubierto problemas de salud en un centro de detención. Allí, muchos detenidos, especialmente de Bangladés, habían sufrido enfermedades como la fiebre tifoidea y el beriberi. Cuando los periodistas no pudieron publicar esta información en su periódico, se la entregaron a Irene Fernandez.
Problemas legales y su defensa
Debido a la publicación de este informe, Irene Fernandez fue detenida en 1996. Se le acusó de "publicar noticias falsas con mala intención". Su juicio duró siete años.
Finalmente, en 2003, fue declarada culpable y condenada a un año de prisión. Sin embargo, fue liberada bajo fianza mientras esperaba su apelación. Por esta situación, no pudo presentarse como candidata al Parlamento en las elecciones de Malasia de 2004.
Reconocimientos y absolución
En 2005, Irene Fernandez recibió el prestigioso Premio Right Livelihood. Este premio se le otorgó por su "excepcional y valiente trabajo para detener el maltrato hacia las mujeres y los abusos contra los trabajadores migrantes y las personas con menos recursos".
Su apelación en el Tribunal Superior de Justicia se reanudó en 2008. El 24 de noviembre de 2008, el juez Mohd Ali Apandi anuló su condena anterior. La absolvió, poniendo fin a un caso que había durado trece años.
Irene Fernandez falleció el 31 de marzo de 2014 debido a una insuficiencia cardíaca. Su legado sigue inspirando a muchas personas a luchar por la justicia y la igualdad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Irene Fernandez Facts for Kids