robot de la enciclopedia para niños

Inês Etienne Romeu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Inês Etienne Romeu
InêsRomeu.jpg
Información personal
Nacimiento 18 de diciembre de 1942
Pouso Alegre (Brasil)
Fallecimiento 27 de abril de 2015
Niterói (Brasil)
Nacionalidad Brasileña
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Militante de la resistencia, partisana, historiadora y empleado público
Empleador
  • Development Bank of Minas Gerais (desde 1961)
  • Archivo Público del Estado de São Paulo (1982-1990)
  • Prefectura de São Paulo (1993-1995)
Miembro de
  • Vanguardia Popular Revolucionaria
  • Vanguardia Armada Revolucionaria Palmares
  • Organización Revolucionaria Marxista Política Obrera (hasta 1967)
  • Comando de Liberación Nacional (Brasil) (desde 1967)
Distinciones
  • Prêmio Direitos Humanos (2009)

Inês Etienne Romeu (18 de diciembre de 1942 – 27 de abril de 2015) fue una ciudadana brasileña que fue retenida en un centro de detención secreto en Brasil a principios de los años 70. Se la considera la única persona que sobrevivió a su cautiverio en ese lugar.

En 2014, un coronel llamado Paulo Malhães testificó ante la Comisión Nacional de la Verdad. Él reveló que el Coronel del Ejército Cyro Guedes Etchegoyen estaba a cargo de ese centro. Este coronel dirigió el Centro de Información del Ejército (CIE) de 1971 a 1974. También estuvo al mando de un grupo del ejército brasileño que entrenó a militares en otro país. El Coronel Etchegoyen recibió entrenamiento en el Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad.

Paulo Malhães afirmó más tarde que el propósito del centro era convencer a las personas que se oponían al gobierno para que trabajaran en secreto para ellos. Esto se lograba mediante presión y pagos ocultos.

Años de Cautiverio

Inês Romeu fue la única persona retenida en ese centro a la que sus captores intentaron convencer para que trabajara para ellos. Sin embargo, una vez que estuvo en el centro, sus captores decidieron que no era sincera. Fue retenida por muchos años, siendo liberada en 1979.

Vida Posterior

Inês Romeu publicó un libro donde contó su experiencia durante el tiempo que estuvo retenida. En su libro, describió las difíciles condiciones y las presiones que sufrió. También mencionó que sus captores la grabaron en video recibiendo pagos secretos. Le advirtieron que si no cooperaba, ese video se mostraría a sus compañeros. También le dijeron que si intentaba escapar, su hermana podría sufrir consecuencias.

En 2003, un hombre que se identificó como carpintero entró en la casa de Inês Romeu y la atacó, dejándola con heridas en la cabeza. A pesar de esto, ella siguió siendo reconocida por su valentía. En 2009, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva le entregó un premio por su defensa de los "Derechos a la Memoria y a la Verdad".

Fallecimiento

Inês Romeu falleció en Niterói, Brasil, en abril de 2015. Tenía 72 años de edad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Inês Etienne Romeu Facts for Kids

kids search engine
Inês Etienne Romeu para Niños. Enciclopedia Kiddle.