robot de la enciclopedia para niños

Inez Clare Verdoorn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Inez Clare Verdoorn
Información personal
Nacimiento 1896
Pretoria, provincia de KwaZulu-Natal
Fallecimiento 1989, 92 años
Pretoria (Sudáfrica)
Nacionalidad sudafricana
Lengua materna Inglés
Educación
Educada en
  • Loreto Convent School
  • Pretoria High School for Girls
Información profesional
Ocupación Botánica, recolectora de plantas y conservadora de museo
Área Botánica
Conocida por género Cycas
Empleador
  • Real Jardín Botánico de Kew
  • National Herbarium
Abreviatura en botánica I.Verd.

Inez Clare Verdoorn (nacida el 15 de junio de 1896 y fallecida el 2 de abril de 1989) fue una importante botánica de Sudáfrica. Se dedicó a estudiar y clasificar plantas, especialmente las del grupo conocido como Cycas.

La vida de Inez Clare Verdoorn

Inez Clare Verdoorn nació en Pretoria, Sudáfrica. Su madre era hermana de un famoso escritor y naturalista llamado Eugène Marais. Desde joven, Inez mostró interés por el mundo natural.

¿Cómo empezó su carrera?

En 1916, Inez estudió en el Convento Loreto de Pretoria. Después, trabajó un tiempo en una oficina del gobierno. En 1917, consiguió un puesto como asistente en un herbario. Un herbario es como una biblioteca de plantas secas y clasificadas. Este trabajo lo realizó en la "División de Botánica y Fitopatología", que se encarga de estudiar las plantas y sus enfermedades.

Su trabajo en jardines botánicos

Entre 1925 y 1927, Inez trabajó en el Real Jardín Botánico de Kew en Inglaterra. Allí, fue la persona de contacto para el "National Herbarium" de Sudáfrica. Al regresar a Pretoria, se hizo cargo del herbario y fue ascendida en 1944.

Aunque se jubiló en 1951, Inez Verdoorn siguió trabajando. Continuó como miembro temporal hasta 1968 y luego como investigadora honoraria. Esto demuestra su gran pasión por la botánica.

Contribuciones importantes

Inez Verdoorn escribió más de 200 artículos y estudios sobre plantas. Sus trabajos se publicaron en revistas científicas como Bothalia y Flowering Plants of Africa.

También recolectó muchísimos ejemplares de plantas, ¡más de 4.000! Muchos de ellos los recogió junto a otros botánicos como Codd, Dyer, Obermeyer y Schweickerdt. Estas colecciones son muy valiosas para el estudio de la flora.

Reconocimientos y honores

El trabajo de Inez Verdoorn fue muy valorado. Recibió varios premios y reconocimientos por su dedicación a la botánica:

  • En 1952, recibió la Medalla Senior Capt. Scott de la Sociedad Biológica de Sudáfrica.
  • En 1957, fue presidenta de la Sociedad Biológica de Sudáfrica.
  • En 1964, presidió la Sección B de la Asociación Sudafricana para el Avance de la Ciencia.
  • En 1967, la Universidad de Natal le otorgó un doctorado honorario.

Plantas nombradas en su honor

Para reconocer su legado, algunas plantas y un género (un grupo de plantas) fueron nombrados en su honor. Esto se llama un "epónimo".

  • El género de plantas Inezia (de la familia Asteraceae) lleva su nombre.
  • Algunas especies de plantas también fueron nombradas en su honor, como:
    • Aloe verdoorniae
    • Senecio verdoorniae
    • Teclea verdoorniae

Además, el Volumen 28 de la publicación Flowering Plants of Africa fue dedicado especialmente a ella.

  • La abreviatura «I.Verd.» se emplea para indicar a Inez Clare Verdoorn como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Inez Clare Verdoorn Facts for Kids

kids search engine
Inez Clare Verdoorn para Niños. Enciclopedia Kiddle.