robot de la enciclopedia para niños

Incursión de Yakla para niños

Enciclopedia para niños

El 28 de enero de 2017, en un lugar llamado Qifah, en la región de Al Bayda', Yemen, se llevó a cabo una operación militar. Esta misión fue dirigida por fuerzas especiales de Estados Unidos y fue autorizada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La operación formaba parte de la Guerra Civil Yemení.

El objetivo principal de esta misión era encontrar a un líder de un grupo llamado Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQAP), cuyo nombre era Qasim al-Raymi.

La Operación Militar en Yemen

¿Por qué ocurrió esta operación?

El Gobierno de Estados Unidos ha apoyado a otros países árabes en sus acciones en Yemen. Estas acciones buscan enfrentar a un grupo llamado los hutíes. A su vez, los hutíes también luchaban contra AQAP. Antes de esta operación, ya había habido otras acciones militares contra AQAP en 2014. En 2016, fuerzas de Estados Unidos y de los Emiratos Árabes Unidos trabajaron juntas para vigilar a este grupo.

Según informes militares, esta operación se había planeado durante varios meses. Era una de las acciones más importantes contra Al-Qaeda en Yemen. Sin embargo, una administración anterior en Estados Unidos había decidido no realizarla. Con el cambio de gobierno, se dio la aprobación para esta y otras misiones futuras.

¿Cómo se llevó a cabo la misión?

En la madrugada del 29 de enero, varios comandos de la Navy SEAL de Estados Unidos y soldados de élite de los Emiratos Árabes Unidos llegaron en aeronaves especiales llamadas MV-22. Aterrizaron en las montañas de Yakla, donde se creía que estaba un líder de Al-Qaeda llamado Abdul Rauf al-Dhahab. Mientras se acercaban a su objetivo, se les informó que las fuerzas de Al-Qaeda ya sabían de su llegada.

Debido a esto, los soldados de Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos se encontraron en medio de un intenso intercambio de disparos. Inmediatamente, helicópteros de Estados Unidos también dispararon hacia la zona.

Durante la salida de los comandos SEAL, una de las aeronaves MV-22 del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos sufrió daños. Tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia porque perdió potencia. Como resultado, tres comandos resultaron heridos. La aeronave tuvo que ser destruida por los propios militares para evitar que cayera en manos equivocadas.

¿Qué consecuencias tuvo la operación?

Para Estados Unidos

Durante la operación, un soldado SEAL llamado William Owens falleció. Otros tres militares resultaron heridos.

Para AQAP

Por parte de Al-Qaeda, las autoridades de Estados Unidos informaron que catorce personas de este grupo murieron. Tres de ellas eran consideradas "figuras importantes" en la organización: Abdul Rauf al-Dhahab, Sultan al-Dhahab y Seif al-Nims. También falleció Arwa Baghdadi, una mujer que había viajado a Yemen para unirse a Al-Qaeda y que tenía acusaciones relacionadas con actividades de este tipo.

Para la población civil

Al principio, las autoridades de Estados Unidos negaron que hubiera civiles entre las víctimas. Sin embargo, una investigación posterior reconoció que hubo daños a personas inocentes. Según varios informes, ocho mujeres y siete niños, de entre 3 y 13 años, murieron debido a los disparos desde el aire.

Entre las víctimas civiles se encontraba Nora, también conocida como Nawar al-Awlaki. Ella era hija de Anwar al Awlaki, quien había fallecido en 2011 por un ataque de un dron. Su abuelo contó que Nora falleció dos horas después de recibir un disparo en el cuello.

¿Cómo reaccionaron las personas?

El teniente general Mark Hertling declaró que la misión "fue un éxito". Sin embargo, muchos medios de comunicación en Estados Unidos no estuvieron de acuerdo. David Sanger, un periodista del The New York Times que cubrió la noticia, dijo el 2 de febrero que era "complicado definirlo como éxito". Explicó que aún no se sabía el valor de la información obtenida, y que la mayor parte provenía de computadoras y teléfonos móviles.

April Longley Alley, una analista de un grupo de investigación, describió la operación como "un ejemplo de lo que no hay que hacer". Ella pensaba que la operación no tomó en cuenta la situación política de la región.

Karen J. Greenberg, directora de un centro de seguridad nacional, comentó que la muerte de Nawar al-Awlaki podría ser usada por los grupos de Al-Qaeda para su propaganda.

El Ministro de Asuntos Exteriores de Yemen, Abdul Malik Al Mekhlafi, expresó en su cuenta de Twitter su preocupación por las muertes de civiles. Dijo que estas acciones "darán argumentos a los terroristas".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Raid on Yakla Facts for Kids

kids search engine
Incursión de Yakla para Niños. Enciclopedia Kiddle.