Imu (horno hawaiano) para niños
El imu es un tipo especial de horno tradicional de Hawái. A diferencia de los hornos que tenemos en casa, el imu es un hoyo que se hace en el suelo. Se usa para asar o cocinar alimentos al vapor de una manera muy particular.
Contenido
El Imu: Un Horno de Tierra Hawaiano
El imu es un horno de tierra que ha sido utilizado por los hawaianos durante muchísimos años. Es una forma antigua y eficaz de cocinar grandes cantidades de comida, especialmente para fiestas y reuniones importantes.
¿Cómo Funciona un Imu?
Para construir un imu, primero se cava un hoyo o zanja en la tierra. Luego, este hoyo se llena con rocas que pueden soportar mucho calor, como las rocas volcánicas. También se añaden trozos de madera.
Preparando el Horno: Paso a Paso
La madera se enciende y se deja arder hasta que las rocas se calientan mucho. Una vez que las piedras están bien calientes, se retiran las brasas. Es importante que solo queden las rocas calientes en el fondo del hoyo.
Cocinando los Alimentos en el Imu
Después de quitar las brasas, se colocan los alimentos que se quieren cocinar directamente sobre las rocas calientes. Tradicionalmente, la comida se envolvía en hojas de una planta llamada ti (Cordyline fruticosa). Hoy en día, a veces se usa papel de aluminio para envolver los alimentos.
Una vez que la comida está dentro, las rocas se cubren con más hojas, como las de platanera, y luego con esteras y una capa de tierra. Esto ayuda a que el calor se quede dentro y cocine los alimentos lentamente. Se espera un tiempo hasta que la comida esté lista. Se puede ir sacando la comida a medida que se va a consumir. Si se quiere cocinar al vapor, se puede introducir agua a través de una caña de bambú.
La Técnica "Kalua"
La forma de usar el imu para cocinar se conoce con el nombre hawaiano de kalua. Es una técnica de cocción lenta que hace que los alimentos queden muy tiernos y sabrosos.
Otros Hornos de Tierra en el Mundo
Los hornos de tierra no son exclusivos de Hawái. Otras culturas alrededor del mundo también tienen sus propias versiones:
- Pachamanca: Un horno de tierra tradicional de Perú.
- Horno kanak: Un horno de tierra de Nueva Caledonia.
- Hāngi: Un horno de tierra de Aotearoa (Nueva Zelanda).
- Ahi ma'a: Un horno de tierra de Tahití.
Véase también
En inglés: Kālua Facts for Kids