Impuesto pigouviano para niños
Los impuestos pigouvianos son un tipo especial de impuesto que se usa para solucionar problemas económicos causados por acciones que afectan negativamente a otros, como la contaminación. Su nombre viene del economista británico Arthur Pigou, quien fue el primero en sugerir esta idea.
Estos impuestos buscan que el costo de producir algo sea justo para todos, incluyendo a la sociedad. Así, lo que le cuesta a una empresa fabricar un producto, más el impuesto, se iguala a lo que le cuesta a la sociedad en general por esa producción.
Este tipo de impuesto ayuda a que los mercados funcionen mejor, porque hace que quienes causan un problema (como la contaminación) paguen por ello. Esto no daña la eficiencia de los mercados, sino que ayuda a que los costos reales sean considerados por productores o consumidores.
Muchos países usan estos impuestos para corregir situaciones donde el mercado no funciona bien, como la contaminación (a veces llamados ecotasas) o para productos que pueden ser dañinos, como el tabaco. Además de estos impuestos, existen otras formas de solucionar estos problemas, como los permisos que se pueden comprar y vender. Algunos gobiernos combinan los impuestos con estos otros métodos.
Algunos ejemplos de impuestos pigouvianos son el impuesto sobre el carbono, el impuesto sobre hidrocarburos y el cobro por usar ciertas rutas o carreteras.
Contenido
¿Qué son los impuestos pigouvianos?
Los impuestos pigouvianos son pagos obligatorios que el gobierno cobra para corregir situaciones donde una actividad económica tiene un efecto negativo en otras personas o en el medio ambiente. Por ejemplo, si una fábrica contamina el aire, este impuesto busca que la fábrica pague por ese daño.
¿Por qué necesitamos estos impuestos?
A veces, las actividades económicas de una persona o empresa afectan a otros sin que haya un pago de por medio. A esto se le llama "externalidad negativa". Un ejemplo claro es la contaminación. Si una fábrica contamina, el costo de esa contaminación (como problemas de salud o limpieza del ambiente) no lo paga la fábrica, sino la sociedad. Los impuestos pigouvianos buscan que la fábrica pague por ese costo.
¿Cómo ayudan a solucionar problemas del mercado?
Cuando una actividad genera una externalidad negativa, se dice que hay un "fallo de mercado". Esto significa que el mercado por sí solo no está asignando los recursos de la mejor manera. Los impuestos pigouvianos ayudan a corregir estos fallos haciendo que los costos de las externalidades sean parte del precio de los productos o servicios.
¿Cómo funcionan los impuestos pigouvianos?
El objetivo de estos impuestos es que el costo de producir algo, incluyendo el daño que pueda causar a la sociedad, sea el mismo para el productor.
- Costo privado: Es lo que le cuesta a una empresa producir algo (materiales, salarios, etc.).
- Costo social: Es el costo privado más el costo de la externalidad (por ejemplo, el daño por contaminación).
El impuesto pigouviano se añade al costo privado para que este se acerque al costo social. Así, el productor o el consumidor pagan por el impacto negativo que generan. Esto puede hacer que la gente decida producir o consumir menos de aquello que causa el problema.
Ejemplos de impuestos pigouvianos
Estos impuestos se aplican a menudo en situaciones donde hay un impacto negativo claro:
- Contaminación: Impuestos sobre las emisiones de carbono o sobre el uso de combustibles que contaminan.
- Productos dañinos: Impuestos sobre el tabaco o bebidas azucaradas, para desincentivar su consumo y cubrir los costos de salud asociados.
- Tráfico: Cobros por usar ciertas carreteras o por entrar a zonas de la ciudad con mucho tráfico, para reducir la congestión y la contaminación.
Otras formas de corregir problemas de mercado
Además de los impuestos, existen otras herramientas para solucionar los fallos de mercado. Una de ellas son los "permisos o bonos transables". Por ejemplo, se pueden dar permisos a las empresas para contaminar hasta cierto límite, y si una empresa contamina menos, puede vender sus permisos sobrantes a otra que contamine más. Muchos países usan una combinación de impuestos y estos permisos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pigouvian tax Facts for Kids
- Teorema de Coase
- Impuesto
- Externalidad
- Arthur Pigou