Impenetrabilidad para niños
La impenetrabilidad es una propiedad de la materia que significa que dos objetos no pueden ocupar el mismo lugar en el espacio al mismo tiempo. Imagina que intentas sentarte en una silla que ya está ocupada por otra persona; no puedes ocupar exactamente el mismo espacio al mismo tiempo.
Contenido
¿Por qué los objetos no pueden ocupar el mismo lugar?
La materia que vemos todos los días
La impenetrabilidad se refiere a cómo la materia común, como una mesa o una pelota, no puede ser atravesada por otra materia común. Es importante saber que hay partículas muy pequeñas, como los neutrinos, que pueden pasar a través de grandes cantidades de materia sin chocar con ella. Pero esto es diferente de cómo interactúan los objetos que podemos ver y tocar.
Cuando hablamos de la materia que nos rodea, la impenetrabilidad se debe a una regla fundamental de la física llamada el principio de exclusión de Pauli. Este principio dice que los electrones, que son partículas muy pequeñas que rodean el centro de los átomos, no pueden estar en el mismo "lugar" o "estado" al mismo tiempo.
Piensa en los átomos como pequeñas esferas con una nube de electrones alrededor. Cuando dos objetos se acercan mucho, sus átomos también se acercan. Pero como los electrones de esos átomos no pueden ocupar el mismo espacio, las nubes de electrones se repelen entre sí. Esta repulsión es lo que hace que los objetos se sientan sólidos y no puedan atravesarse mutuamente.
Cuando la materia se vuelve súper densa: Estrellas de neutrones y agujeros negros
En el universo, existen objetos con una densidad increíblemente alta, donde la materia se comporta de manera diferente.
Las enanas blancas son estrellas muy densas. Si una enana blanca es muy grande, la presión en su interior es tan enorme que los átomos se comprimen mucho. Bajo esta presión extrema, los electrones y los protones (otras partículas dentro de los átomos) pueden unirse para formar neutrones. Esto hace que la materia de estas estrellas sea diferente a la materia ordinaria.
Las estrella de neutrones son aún más densas. Están hechas principalmente de neutrones. Aunque los neutrones no tienen carga eléctrica, también tienen una propiedad similar al principio de exclusión de Pauli que les impide ocupar el mismo espacio. Por eso, las estrellas de neutrones son increíblemente compactas y densas, pero aún así son "impenetrables" en cierto sentido.
Sin embargo, si una estrella de neutrones es demasiado masiva, la fuerza de la gravedad puede ser tan fuerte que ni siquiera los neutrones pueden resistir la compresión. En ese caso, la estrella colapsa aún más y forma un agujero negro. En un agujero negro, la materia se comprime a un punto tan extremo que las reglas de impenetrabilidad que conocemos ya no se aplican de la misma manera.
Véase también
En inglés: Impenetrability Facts for Kids