Illacme plenipes para niños
Datos para niños Illacme plenipes |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Myriapoda | |
Clase: | Diplopoda | |
Orden: | Siphonophorida | |
Familia: | Siphonophoridae | |
Género: | Illacme | |
Especie: | I. plenipes Cook & Loomis, 1928 |
|
El Illacme plenipes es un tipo especial de miriápodo conocido como diplópodo o milpiés. Pertenece a la familia Siphonophoridae. Este asombroso animal se encuentra en la parte central del estado de California, en Estados Unidos.
Es famoso por tener una cantidad de patas realmente sorprendente. Por mucho tiempo, fue el animal con más patas conocido en el mundo.
Contenido
El Milpiés de Muchas Patas
El Illacme plenipes es un invertebrado que vive en la tierra. Los milpiés son conocidos por tener muchos segmentos en su cuerpo. Cada segmento tiene dos pares de patas. Esto les permite moverse lentamente pero con mucha fuerza.
Este milpiés vive en zonas húmedas y oscuras. Se esconde bajo rocas o en la tierra. Su dieta se basa en materia vegetal en descomposición.
¿Cuántas Patas Puede Tener?
El nombre "milpiés" significa "mil pies", pero la mayoría de estos animales no tienen tantas patas. Sin embargo, el Illacme plenipes se acerca bastante a esa cifra. En promedio, tiene unas 300 pares de patas, lo que significa 600 patas en total.
Esto es el doble de patas que la mayoría de los milpiés. Se han encontrado ejemplares de Illacme plenipes con hasta 375 pares de patas. ¡Eso suma 750 patas en un solo animal!
Por muchos años, el Illacme plenipes fue el animal con más patas conocido. Sin embargo, en 2021 se descubrió otra especie, el Eumillipes persephone, que puede tener hasta 1306 patas.
Su Historia de Descubrimiento
El Illacme plenipes fue descubierto por primera vez en 1926. Un científico del gobierno lo encontró en el Condado de San Benito, California. Después de ese primer hallazgo, el milpiés no fue visto de nuevo por casi 80 años.
Fue redescubierto en noviembre de 2005. Paul Marek, un estudiante de doctorado de la Universidad del Este de Carolina, lo encontró mientras investigaba milpiés en la misma zona. Marek publicó su importante descubrimiento en la revista científica Nature. Este redescubrimiento ayudó a los científicos a aprender más sobre esta criatura única.
Véase también
En inglés: Illacme plenipes Facts for Kids