robot de la enciclopedia para niños

Ignasi Iglesias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ignacio Iglesias
1910-02-18, La Actualidad, Ignacio Iglesias, Audouard (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 19 de agosto de 1871
San Andrés de Palomar
Fallecimiento 9 de octubre de 1928
Barcelona
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta y dramaturgo
Área Escritura, drama y poesía
Movimiento Modernismo
Género Dramaturgia y poesía
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor
Firma
Ignasi Iglesias signatura.jpg

Ignasi Iglesias Pujadas (nacido en San Andrés de Palomar en 1871 y fallecido en Barcelona en 1928) fue un importante escritor español. Se dedicó a escribir obras de teatro y poemas. Sus trabajos están relacionados con el movimiento artístico llamado Modernismo y los escribió en catalán.

¿Quién fue Ignasi Iglesias?

Archivo:Ignasi Iglésias-St.Andreu de Palomar
Placa en su casa natal en San Andrés de Palomar.

Ignasi Iglesias nació el 19 de agosto de 1871 en San Andrés de Palomar, un antiguo pueblo que hoy forma parte de Barcelona. Desde joven, se sintió muy atraído por el Modernismo. Este fue un movimiento artístico y cultural que buscaba renovar las formas de expresión a finales del siglo XIX y principios del XX. También fue influenciado por el famoso escritor de teatro noruego Henrik Ibsen.

Sus primeras obras y éxitos

El primer gran éxito de Ignasi Iglesias llegó con su obra L'escurçó en 1894. Después, escribió otras obras de teatro que mostraban la influencia de Ibsen, como L'argolla (1894) y Fructidor (1897).

Su fama creció mucho cuando varias de sus obras se estrenaron con gran éxito en el teatro Romea de Barcelona. Algunas de estas obras fueron El cor del poble (1902), Ells vells (1904) y Les garses (1905). La obra Ells vells fue tan popular que se tradujo a otros idiomas.

Un cambio en su estilo

Con la llegada de un nuevo movimiento cultural llamado Novecentismo, Ignasi Iglesias pasó por un momento difícil en su carrera. Durante un tiempo, dejó de escribir. Sin embargo, más tarde regresó con nuevas obras de teatro, como La llar apagada (1926). Estas obras tenían un estilo diferente, más cercano a la vida de las familias de la época.

Ignasi Iglesias falleció el 9 de octubre de 1928 en Barcelona.

Su legado en la literatura

La escritora Federica Montseny consideró a Ignasi Iglesias, junto con Ángel Guimerá y Santiago Rusiñol, como uno de los autores que llevaron el Renacimiento catalán a su punto más alto. El Renacimiento catalán fue un periodo de gran desarrollo cultural y literario en Cataluña.

Sus poemas fueron publicados en un libro llamado Ofrenes en 1902. Después de su fallecimiento, se hicieron otras ediciones de sus poesías.

¿Dónde se guarda su trabajo?

El Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona guarda una colección muy importante de los trabajos de Ignasi Iglesias. Su viuda donó este material en noviembre de 1930. Esta colección incluye 56 obras que ya estaban impresas, 23 manuscritos (escritos a mano) y varias carpetas con fotografías. También hay críticas sobre sus obras de teatro, partes de discursos y conferencias, entrevistas que le hicieron en periódicos y documentos sobre homenajes y premios que recibió.

Galería de imágenes

kids search engine
Ignasi Iglesias para Niños. Enciclopedia Kiddle.