robot de la enciclopedia para niños

Ignacio de la Pezuela para niños

Enciclopedia para niños

Ignacio de la Pezuela y Sánchez (nacido en Entrambasaguas, Cantabria, el 1 de febrero de 1764 y fallecido en Madrid el 11 de noviembre de 1850) fue un importante político español.

¿Quién fue Ignacio de la Pezuela y Sánchez?

Ignacio de la Pezuela y Sánchez fue un destacado jurista y político que vivió en una época de grandes cambios en España. Su carrera se desarrolló durante momentos clave de la historia del país, como la Guerra de la Independencia y el reinado de Isabel II.

Los primeros años y su formación

Ignacio de la Pezuela nació en una familia noble con una larga tradición militar. Su padre, Juan Manuel de la Pezuela y Muñoz, también de Entrambasaguas, fue un militar que llegó a ser teniente de las Reales Guardias Españolas. Su madre se llamaba Mariana Sánchez Capay. Ignacio fue uno de cuatro hermanos.

Estudió Letras en la universidad y, en 1790, se unió al Seminario Conciliar de Cuenca. Allí, trabajó como profesor en varias facultades durante quince años, compartiendo sus conocimientos con muchos estudiantes.

Su papel en la política española

La carrera política de Ignacio de la Pezuela comenzó a tomar forma en 1805, cuando fue nombrado encargado de vender bienes de la Iglesia en algunas regiones de España. En 1807, se casó con María de los Remedios Lobo Bermuda en Madrid.

La Guerra de la Independencia y sus desafíos

En 1808, mientras estaba en Santiago de Compostela, fue nombrado miembro de la junta de defensa, un grupo encargado de organizar la resistencia contra las tropas francesas. Unos meses después, también fue nombrado miembro de la junta de hacienda, que se ocupaba de los asuntos económicos.

La situación en España era muy peligrosa. En enero de 1809, Ignacio y su esposa tuvieron que huir a Inglaterra para evitar ser capturados por los franceses. Sin embargo, dos meses después, regresaron a España con la ayuda del Duque de Veragua.

La Junta Suprema Central lo envió a Granada, pero tuvo que dejar ese puesto en enero de 1810 debido a la presencia de las tropas francesas. Se unió al Ejército del Centro y se trasladó a Alicante. Poco después, regresó a Cádiz, donde fue nombrado nuevamente miembro de la Junta de Hacienda.

Cargos importantes y la Constitución de 1812

En 1811, el Consejo de Regencia (el gobierno provisional de España en ausencia del rey) le dio el cargo de secretario de Gracia y Justicia. Su trabajo era muy importante, ya que se encargaba de los asuntos legales y judiciales.

El 19 de marzo de 1812, tuvo el honor de llevar la nueva Constitución de 1812 (conocida como "La Pepa") al Consejo de Regencia. Esta Constitución fue muy importante porque establecía principios de libertad y derechos para los ciudadanos.

En mayo de 1812, comenzó a dirigir la secretaría de Estado de forma temporal, lo que lo convertía en una figura clave en la política exterior de España. En septiembre de ese mismo año, fue nombrado ministro plenipotenciario (un tipo de embajador) en Lisboa, Portugal.

Finalmente, en junio de 1814, regresó a Madrid cuando el rey Fernando VII fue restaurado en el trono. Más tarde, durante el reinado de la reina Isabel II, Ignacio de la Pezuela fue nombrado Senador vitalicio, lo que significaba que ocuparía su puesto en el Senado de por vida.

kids search engine
Ignacio de la Pezuela para Niños. Enciclopedia Kiddle.