robot de la enciclopedia para niños

Ignacio Duarte y Quirós para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ignacio Duarte Quirós
Información religiosa
Congregación Compañía de Jesús
Información personal
Nacimiento entre 1618 y 1620
villa de Córdoba,
gobernación del Tucumán,
Virreinato del Perú,
Imperio español Bandera de España
Fallecimiento 2 de febrero de 1703
(entre 82 y 85 años)
Estancia Jesuítica Caroya,
gobernación del Tucumán,
Virreinato del Perú,
Imperio español Bandera de España
Estudios Maestro de Artes, Doctor en Teología
Padres Simón Duarte y María Holadilla de Quirós

Ignacio Duarte y Quirós (nacido en Córdoba entre 1618 y 1620, y fallecido en la Estancia Jesuítica Caroya el 2 de febrero de 1703) fue un sacerdote de origen español. Es conocido por haber fundado el Colegio Monserrat en la ciudad de Córdoba, Argentina.

¿Quién fue Ignacio Duarte y Quirós?

Ignacio Duarte y Quirós nació en la villa de Córdoba. Aunque no se sabe la fecha exacta de su nacimiento, se cree que fue entre los años 1618 y 1620. Sus padres, Simón Duarte y María Holadilla de Quirós, eran de origen portugués.

Sus estudios y vocación

Ignacio estudió en la Universidad de Córdoba. Allí obtuvo el título de Maestro de Artes y, más tarde, el de Doctor en Teología. En el año 1650, decidió dedicarse a la vida religiosa y fue ordenado sacerdote.

Su herencia y propiedades

Cuando sus padres fallecieron, Ignacio heredó una importante cantidad de bienes. Entre ellos se encontraba la casa donde había crecido, que hoy es el Museo Fray José Antonio de San Alberto. También recibió otros terrenos cercanos.

Gracias a su buena situación económica, en 1661 pudo comprar la Estancia de Caroya a la Compañía de Jesús. Esta estancia era una gran propiedad rural.

La fundación del Colegio Monserrat

En 1687, Ignacio Duarte y Quirós tomó una decisión muy importante. Donó todas sus propiedades y dinero a la Compañía de Jesús. Su objetivo era que con esos bienes se pudiera fundar y mantener el Real Colegio Convictorio de Nuestra Señora de Monserrat en Córdoba. Este colegio se convertiría en una institución educativa muy destacada.

Su fallecimiento y legado

Ignacio Duarte y Quirós falleció el 2 de febrero de 1703 en la Estancia jesuítica Caroya. Antes de morir, dejó un testamento donde confirmó que quería que sus bienes se usaran para el colegio.

La Compañía de Jesús cumplió su deseo. Lo sepultaron en la capilla del colegio que él había fundado. En 1772, sus restos fueron trasladados a la cripta de la Compañía de Jesús, donde descansan actualmente.

En su honor, en 1766, se publicó en Córdoba el primer libro impreso en lo que hoy es Argentina. El libro se titulaba Laudationes quinque (que significa 'cinco oraciones de alabanza') y fue escrito por el sacerdote Manuel de Peramás.

kids search engine
Ignacio Duarte y Quirós para Niños. Enciclopedia Kiddle.