robot de la enciclopedia para niños

Ignacio Cortabitarte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cortabitarte
Cortabitarte.JPG
Cortabitarte en 1941
Datos personales
Nombre completo Ignacio Cortabitarte Maguregui
Apodo(s) Cortabitarte
Nacimiento Aulestia, Vizcaya
4 de enero de 1912
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento 4 de julio de 1998
Carrera deportiva
Deporte Pelota vasca
Club profesional
Debut deportivo 1933
Posición Zaguero

Ignacio Cortabitarte Maguregui (nacido en Aulestia el 4 de enero de 1912 y fallecido en Elgóibar el 4 de julio de 1998) fue un destacado pelotari español. Se especializó en la modalidad de mano y fue muy activo durante las décadas de 1930, 1940 y 1950. En el mundo de la pelota vasca, era conocido simplemente como Cortabitarte. Hoy en día, su apellido a veces se escribe como Kortabitarte.

Ignacio nació en Aulestia, una localidad de Vizcaya famosa por sus pelotaris. Aunque pasó la mayor parte de su vida en Elgóibar, en Guipúzcoa. Comenzó su carrera profesional en la pelota vasca alrededor del año 1933.

La carrera de Cortabitarte en la pelota vasca

¿Cómo fue el inicio de su trayectoria profesional?

Cortabitarte se unió al mundo de la pelota vasca profesional en 1933. Rápidamente se hizo un nombre en este deporte tan popular en el País Vasco. Su habilidad y dedicación lo llevaron a competir en los torneos más importantes de su época.

Participación en campeonatos importantes

Durante los años posteriores a la guerra, Cortabitarte compitió en las primeras ediciones del Campeonato manomanista. Este es un torneo muy importante donde los pelotaris juegan uno contra uno. Fue eliminado en las ediciones de 1940 y 1942 por Atano VII, y en 1944 por el pelotari conocido como el Zurdo de Mondragón.

También participó en el Campeonato de España de mano parejas. En 1943, formó equipo con su compañero Ubilla I. Juntos llegaron a la final, pero perdieron contra la pareja formada por Onaindia y Urcelay. A pesar de la derrota, en esa época, Cortabitarte era considerado uno de los mejores zagueros. El zaguero es el jugador que se coloca en la parte de atrás de la cancha.

Archivo:Ubilla I Kortabitarte
Ubilla I (izquierda) y Cortabitarte (derecha) fueron subcampeones del campeonato de parejas en 1943

Retiro y reconocimientos

Cortabitarte se retiró de la pelota profesional en 1957, después de una larga y exitosa carrera. Al año siguiente, en 1958, recibió la Medalla al mérito deportivo. Este es un premio que se otorga a los deportistas por su destacada trayectoria y contribución al deporte.

Resultados en finales de mano parejas

Aquí puedes ver el resultado de la final de parejas en la que participó Cortabitarte:

Año Campeones Subcampeones Tanteo Frontón
1943 Onaindia - Urcelay II Ubilla I - Cortabitarte 22-21

Galería de imágenes

kids search engine
Ignacio Cortabitarte para Niños. Enciclopedia Kiddle.