Iglesia parroquial de Ushuaia para niños
Datos para niños Iglesia Parroquial de Ushuaia |
||
---|---|---|
Monumento Histórico Nacional de Argentina | ||
Localización | ||
País | Argentina | |
División | Ushuaia | |
Dirección | ![]() |
|
Coordenadas | 54°48′31″S 68°18′37″O / -54.808639, -68.310361 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Diócesis de Río Gallegos | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1898 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Año de inscripción | 29 de enero de 1999 | |
La Iglesia Parroquial de Ushuaia es un edificio histórico muy importante en Ushuaia, Argentina. Fue construida en 1898 y pertenece a la Iglesia católica. En 1999, fue declarada Monumento Histórico Nacional por el gobierno argentino. Esta declaración incluyó a otros edificios y lugares de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Contenido
Historia de la Iglesia Parroquial de Ushuaia
¿Cuándo se construyó la iglesia?
La construcción de esta iglesia fue muy importante para el desarrollo de la Patagonia Argentina. Se destacó el gran trabajo de los salesianos, una comunidad religiosa, en esta región. La iglesia fue inaugurada para el culto el 24 de diciembre de 1898. El padre salesiano Juan Fossati celebró allí los primeros bautismos.
Esta iglesia fue el primer lugar católico permanente y público en Ushuaia. También fue la primera en tener un sacerdote viviendo allí de forma continua. Antes de su construcción, las misas se hacían de vez en cuando, con sacerdotes que venían de visita. En ese tiempo, solo existían lugares de culto de la Iglesia Anglicana en la zona.
¿Quiénes impulsaron su construcción?
La construcción de la iglesia fue posible gracias al esfuerzo de los padres José Fagnano y José María Beauvoir. Ellos contaron con el apoyo de los gobernadores de la época, Mariano Cornero y Pedro Godoy.
Aunque se inauguró en 1898, hay algunas dudas sobre el año exacto en que comenzó su construcción. Algunas fuentes mencionan 1894 o 1896.
¿Cómo es el edificio y dónde se ubica?
El edificio original de la iglesia ha sido renovado. Se le añadió una nueva torre para las campanas y se mejoraron el coro y la fachada. La iglesia está construida con madera y chapa, materiales muy comunes en las edificaciones del sur de Argentina.
Se encuentra en un terreno grande, donde también hay otros edificios de la comunidad salesiana. Su dirección actual es Avenida Maipú Nº 939, entre las calles Don Bosco y Juan Manuel de Rosas.
¿Qué pasó con la iglesia a lo largo del tiempo?
Hacia 1944, la iglesia y la casa parroquial estaban en mal estado. Por eso, algunas personas importantes buscaron ayuda del gobierno para reconstruirlas. En 1949, se construyó un nuevo templo en la misma manzana, la actual Iglesia de Nuestra Señora de la Merced. También se construyó el Colegio Don Bosco con un gimnasio en esa misma zona.
Más tarde, se decidió reconstruir la iglesia original, siguiendo sus planos antiguos. Estas obras terminaron antes de 1999, y la iglesia volvió a usarse para las ceremonias religiosas.
Véase también
- Anexo:Monumentos de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur