Iglesia de Santiago Apóstol (Onil) para niños
La Iglesia Parroquial de Onil se encuentra en la localidad de Onil, en la provincia de Alicante, España. Está situada al oeste del Palacio del Cardenal Payá y su construcción finalizó en el año 1778.
Contenido
¿Cómo es la arquitectura de la Iglesia de Onil?
La iglesia tiene una sola nave principal. Sus columnas, llamadas pilastras, son de piedra, al igual que el resto de la estructura. Estas pilastras tienen la parte superior decorada, conocida como capiteles, y sostienen arcos con forma de medio círculo, que son sencillos y sin muchos adornos.
El techo de la iglesia, llamado bóveda, tiene forma de medio cilindro (bóveda de cañón). Está reforzado con arcos que cruzan la nave y otros arcos diagonales que forman figuras puntiagudas. Las paredes laterales, entre estos arcos, están decoradas con pinturas al fresco. Estas pinturas representan virtudes importantes, aunque fueron retocadas en una restauración en 1924.
Tesoros artísticos de la Iglesia Parroquial de Onil
Entre los elementos más valiosos de la iglesia se encuentran la Capilla del Baptisterio y un retablo (una estructura decorada detrás del altar) del "Maestro" de Onil, que data del siglo XV.
La Capilla del Baptisterio y Eusebio Sempere
La Capilla del Baptisterio es muy especial porque en su decoración participó el famoso artista Eusebio Sempere. Esta decoración está formada por siete piezas que muestran muchos personajes de la Biblia y figuras religiosas. En la cúpula de la bóveda de la capilla, se pueden ver representados a los cuatro evangelistas. Esta obra de arte fue creada en el año 1950.
El Retablo de Santiago
Otro elemento importante es el Retablo de Santiago. Es una pieza grande que mide 5 metros de alto por 3,2 metros de ancho. Está dedicado al Apóstol Santiago el Mayor, quien aparece representado en la parte central del retablo con sus símbolos característicos.
¿Dónde encontrar más información?
Puedes visitar la página web oficial de la parroquia para obtener más detalles: parroquiaonil.es.