Iglesia matriz de Nuestra Señora del Rosario (Puerto del Rosario) para niños
Datos para niños Parroquia Matriz de Nuestra Señora del Rosario |
||
---|---|---|
BIC | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Fuerteventura | |
Localidad | Puerto del Rosario | |
Coordenadas | 28°29′57″N 13°51′39″O / 28.499058, -13.860776 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Canarias | |
Orden | Sacerdotal | |
Advocación | Virgen del Rosario | |
Patrono | Virgen del Rosario | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1931 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Parroquia matriz | |
Identificador como monumento | RI-51-0007030 | |
Año de inscripción | 19 de noviembre de 1990 | |
La Parroquia Matriz de Nuestra Señora del Rosario es la iglesia principal de Puerto del Rosario. Esta ciudad es la capital de la isla de Fuerteventura, que forma parte de las Islas Canarias en España. Es un lugar importante para la comunidad local.
Contenido
Historia de la Parroquia Matriz
¿Cuándo se construyó la primera iglesia?
En el año 1812, los habitantes de Puerto del Rosario pidieron permiso para construir un edificio religioso. Este primer templo se levantó cerca del muelle. En aquel entonces, Puerto del Rosario era parte del municipio de Tetir.
¿A quién está dedicada la iglesia?
La iglesia fue dedicada a Nuestra Señora del Rosario. Dentro de la parroquia, existen dos imágenes de la Virgen. La primera es una imagen antigua, tallada en madera y pintada, que se guarda en la sacristía. La imagen que se ve hoy en el altar principal es más reciente.
¿Cómo se construyó el templo actual?
El edificio actual de la iglesia se construyó entre los años 1824 y 1835. En 1888, se añadió un campanario para colocar dos campanas que llegaron desde Marsella, Francia. Parte de la iglesia fue modificada en 1828 para hacerla más grande y construir el campanario. La construcción finalizó por completo en 1930.
Reconocimientos importantes de la iglesia
En 1906, la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario se convirtió en una parroquia. Más tarde, en 1990, fue declarada Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento histórico-artístico muy valioso que debe ser protegido.
Fiestas y Celebraciones
Cada año, se celebran las fiestas en honor a la Virgen del Rosario. Ella es la patrona de Puerto del Rosario. El día más importante de estas fiestas es el 7 de octubre. Durante la celebración, se realiza una romería y una procesión con la imagen de la Virgen por las calles.
Visitas Especiales de la Virgen de la Peña
La Virgen de la Peña es la patrona de toda la isla de Fuerteventura. Ha visitado esta parroquia en varias ocasiones especiales:
- En 1954, llegó a Puerto del Rosario como parte de una "Santa Misión", un evento religioso importante.
- En 1961, volvió a visitar el templo. En esa ocasión, recorrió todas las iglesias de la isla debido a un periodo de sequía.
- En 1965, la Virgen visitó de nuevo la Parroquia del Rosario durante la "Cruzada del Rosario en Familia".
Galería de imágenes
-
Imagen de la Virgen del Rosario, patrona de Puerto del Rosario.