robot de la enciclopedia para niños

Iglesia del Salvador (Zucaina) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia del Salvador
Bien de Relevancia Local
Església parroquial del Salvador (Sucaina, Castelló).JPG
Localización
País España
División Zucaina
Coordenadas 40°07′55″N 0°25′06″O / 40.13201944, -0.41838056
Advocación Jesús de Nazaret
Archivo:Església parroquial del Salvador (Zucaina)
Iglesia parroquial del Salvador de Zucaina.

La Iglesia del Salvador es un edificio histórico que se encuentra en Zucaina, un pueblo en la Provincia de Castellón, España. Fue construida en el siglo XVI con un estilo llamado renacentista. Más tarde, en el siglo XVIII, la iglesia fue ampliada para ser más grande.

¿Cómo es la Iglesia del Salvador?

Diseño Interior de la Iglesia

La Iglesia del Salvador tiene una nave principal, que es como el pasillo central. A los lados de esta nave, hay capillas más pequeñas. Estas capillas están entre unos muros de refuerzo llamados contrafuertes. Por fuera, estos contrafuertes no se notan mucho.

El interior de la iglesia está dividido en cinco partes. También tiene un crucero, que es la parte que cruza la nave principal y le da forma de cruz. La nave principal y las capillas están separadas por arcos redondos que se apoyan en pilares.

La nave principal tiene un techo especial llamado bóveda de crucería. Las capillas laterales tienen bóvedas de crucería más sencillas. El crucero y la capilla mayor (la parte principal al frente) tienen techos con bóveda de cañón y ventanas en forma de media luna. En el centro del crucero hay una cúpula, pero no se ve desde fuera.

La luz entra a la iglesia por pequeñas ventanas que se abren hacia el interior, ubicadas encima de las capillas. Detrás de la parte principal de la iglesia hay una zona adicional.

Entradas y Elementos Exteriores

La iglesia tiene dos entradas. Una está al frente, en la parte de los pies de la iglesia. La otra entrada está en un lado y da a la plaza del pueblo, donde están el ayuntamiento y la casa del párroco. Esta entrada lateral es muy bonita y se parece a la de la iglesia de Vilafamés.

Esta entrada lateral es como un gran retablo de piedra, hecho en el siglo XVI. Tiene dos partes:

  • La parte de abajo tiene un arco redondo. Este arco está decorado con un marco que tiene figuras geométricas. Se apoya en dos columnas con un diseño sencillo y líneas en espiral en la parte de abajo.
  • La parte de arriba tiene tres nichos (espacios huecos) con forma de concha. Estos nichos están separados por columnas con un diseño más elaborado y líneas en espiral en la parte de arriba.

Encima de esta entrada hay una espadaña, que es una pared con huecos para las campanas.

La Torre-Campanario

En el cuarto tramo de la iglesia, en el mismo lado de la entrada lateral, se encuentra la torre del campanario. Esta torre tiene tres partes, construidas con piedras y esquinas de piedra más grandes. Cada parte está separada por molduras decorativas. La parte de arriba de la torre es donde están las campanas. La torre termina con un tejado puntiaggo de dos partes, cubierto con tejas de cerámica de colores azul y blanco.

Junto a la torre y entre la entrada lateral, hay una capilla pequeña con una cúpula redonda. Por fuera, esta cúpula también está cubierta con tejas de cerámica de dos colores.

Materiales de Construcción

La mayor parte de la iglesia está construida con mampostería (piedras unidas con mortero) y piedras grandes en las esquinas. La entrada lateral, que es muy detallada, está hecha de piedra arenisca.

La iglesia fue ampliada en el siglo XVIII, y así es como la vemos hoy en día.

kids search engine
Iglesia del Salvador (Zucaina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.