Iglesia del Carmen (Cádiz) para niños
Datos para niños Iglesia del Carmen |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Cádiz | |
Coordenadas | 36°32′14″N 6°17′59″O / 36.537255348913, -6.2996125798644 | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | arquitectura barroca | |
Año de inscripción | 27 de abril de 2009 | |
La Iglesia del Carmen o Iglesia de Nuestra Señora del Carmen y Santa Teresa es un edificio religioso muy bonito. Se encuentra en la Alameda Marqués de Comillas, en la ciudad de Cádiz, que está en Andalucía, España. Este templo católico fue construido con un estilo llamado barroco.
Contenido
La Iglesia del Carmen en Cádiz
Esta iglesia es un ejemplo importante de la arquitectura barroca en Cádiz. Es un lugar de interés cultural que puedes visitar.
¿Cuándo se construyó la iglesia?
Las obras de la iglesia comenzaron en el año 1737. Esto fue seis años después de que la Orden Carmelita llegara a la ciudad. El encargado de dirigir la construcción fue un maestro de obras llamado José Bolaños. La iglesia se terminó de construir en el año 1762.
¿Cómo es por fuera?
Lo más llamativo de la iglesia por fuera es su fachada. Tiene dos torres pequeñas, llamadas espadañas, que recuerdan a la arquitectura de América. También puedes ver una imagen de Nuestra Señora del Carmen en la parte exterior.
¿Qué hay dentro de la iglesia?
Dentro de la iglesia, destaca un retablo hecho de madera dorada. Un retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar. En el centro de este retablo hay una imagen de la Virgen del Carmen. Esta imagen es muy antigua, fue creada en el año 1638 por un artista llamado Jacinto Pimentel.
La Capilla Sacramental
La capilla sacramental de la iglesia es un espacio muy sencillo y bonito. En ella se guarda un sagrario de plata, que es un mueble donde se guardan objetos sagrados. Este sagrario es del año 1732. En esta capilla también se encuentra la imagen de Nuestra Señora de la Bendición de Dios.