robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de la Virgen de la Guía (Llanes) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de la Virgen de la Guía
Patrimonio Cultura de Asturias
Ermita de la Guía de Llanes - 2.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Principado de AsturiasBandera de Asturias.svg Principado de Asturias
Localidad Llanes
Coordenadas 43°25′06″N 4°44′59″O / 43.4182338, -4.7497468
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Oviedo
Advocación Virgen de la Guía
Historia del edificio
Construcción Siglo XVI
Datos arquitectónicos
Tipo Capilla
Mapa de localización
Iglesia de la Virgen de la Guía ubicada en Asturias
Iglesia de la Virgen de la Guía
Iglesia de la Virgen de la Guía
Ubicación en Asturias.

La capilla de la Virgen de la Guía es un templo religioso católico. Está dedicada a la Virgen de la Guía y se encuentra en la localidad de Llanes, en Asturias, España.

El 15 de octubre de 2016, la imagen de la Virgen de la Guía recibió un honor especial. Fue "Coronada Canónicamente" por el Arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes. Esto significa que la Iglesia Católica le dio un reconocimiento muy importante. La ceremonia se realizó en la Basílica de Santa María de Asunción de Llanes. La Virgen de la Guía se convirtió en la cuarta imagen de la Virgen en recibir este honor en Asturias.

Archivo:Llanes - Puerto 03
Llanes, con la Iglesia de la Virgen de la Guía en lo alto de la colina

La Leyenda de la Fundación de la Capilla

¿Cómo se originó la fiesta de la Virgen de la Guía?

Una leyenda popular cuenta que la fiesta de la Virgen de la Guía comenzó con un evento especial. Un día, unos pescadores estaban en el mar cuando una fuerte tormenta, llamada galerna, los sorprendió. La situación en su barco se volvió muy peligrosa.

¿Qué hicieron los marineros para salvarse?

Los marineros, asustados, pidieron ayuda a la Virgen para que los protegiera. Después de su petición, vieron un objeto flotando en el mar. Decidieron atarlo a su barco.

¿Cómo llegaron a tierra firme?

Una vez que ataron el objeto, apareció una paloma. Esta paloma los guio de forma segura hasta la tierra firme. Al llegar, abrieron la caja que habían encontrado y descubrieron dentro una imagen de la Virgen.

¿Por qué la capilla está en este lugar específico?

Al principio, la imagen de la Virgen fue llevada a la capilla de San Antón. Sin embargo, la imagen desapareció y apareció en otro lugar. Los marineros la llevaron de nuevo a la capilla de San Antón, pero volvió a desaparecer y a aparecer en el mismo sitio. Esto ocurrió tres veces. El lugar donde la imagen aparecía era el mismo por donde la paloma había desaparecido después de guiar a los marineros. Por este motivo, se entendió que la Virgen quería que su capilla se construyera en ese lugar. Desde entonces, ese sitio se conoce como el campo de La Guía.

El Edificio de la Capilla

¿Cuándo se construyó la capilla?

La capilla de la Virgen de la Guía fue construida en el siglo XVI. Se sabe que el 2 de septiembre de 1515, Fernando León Salas solicitó al obispo de Oviedo, Diego de Muros, que permitiera la fundación de la capilla.

¿Ha cambiado la capilla a lo largo del tiempo?

Sí, la capilla ha sido renovada y modificada en varias ocasiones a lo largo de los años.

Galería de imágenes

Otros temas de interés

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Iglesia de la Virgen de la Guía (Llanes) Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de la Virgen de la Guía (Llanes) para Niños. Enciclopedia Kiddle.