robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de la Virgen de Magaña (Ágreda) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de la Virgen de Magaña
Agreda - Nuestra Señora de Magaña.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SoriaFlag Soria province.svg Soria
Localidad Ágreda
Coordenadas 41°51′22″N 1°55′11″O / 41.8560156, -1.9197363
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Osma-Soria
Advocación Virgen de Magaña
Historia del edificio
Construcción Siglo XVI
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico
Archivo:Iglesia de la Virgen de Magaña, Ágreda, España, 2012-09-01, DD 01
Portal de la iglesia.

La Iglesia de la Virgen de Magaña es un edificio histórico muy especial que se encuentra en Ágreda, un pueblo en la provincia de Soria, en la región de Castilla y León, España. Este lugar es tan importante que, desde 1994, forma parte de lo que se conoce como Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un tesoro que debemos proteger por su valor histórico y artístico.

Iglesia de la Virgen de Magaña: Un Tesoro en Ágreda

¿Cuándo se construyó la Iglesia de la Virgen de Magaña?

La construcción de este templo comenzó a principios del siglo XVI. Se levantó sobre los cimientos de una iglesia anterior. Además, estaba unida a la antigua muralla árabe de la localidad.

¿Cómo es la arquitectura de la Iglesia de la Virgen de Magaña?

Esta iglesia tiene una forma particular. Cuenta con una sola nave, que es el espacio principal del templo. Esta nave está dividida en cinco partes rectangulares.

También tiene una tribuna, que es como un balcón elevado. La capilla principal, al final de la iglesia, tiene una pared plana. A los lados de la nave, hay varias capillas que están conectadas entre sí.

Detalles de las bóvedas y la torre

Un elemento muy llamativo de la iglesia son sus techos, llamados bóvedas de crucería. Estas bóvedas tienen un diseño especial con nervios que se cruzan, formando figuras como estrellas. En la nave principal y en el coro (la zona donde se canta), las bóvedas son de terceletes y contraterceletes. En la capilla mayor, el diseño es aún más complejo, con estrellas de ocho puntas.

La torre de la iglesia se construyó a principios del siglo XVII. Está formada por dos partes. Se usó mampostería, que son piedras sin trabajar, y sillares, que son bloques de piedra bien cortados, en las esquinas para darle más solidez.

Galería de imágenes

Otros lugares de interés

  • Ágreda: Descubre más sobre esta localidad.
  • Iglesia de Santa María: Conoce otras iglesias con el mismo nombre.
kids search engine
Iglesia de la Virgen de Magaña (Ágreda) para Niños. Enciclopedia Kiddle.