Iglesia de la Vera Cruz (Carballino) para niños
Datos para niños Iglesia de Vera Cruz |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Carballiño | |
Coordenadas | 42°25′53″N 8°04′30″O / 42.431325, -8.07504167 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Orense | |
Patrono | San Cibra | |
Historia del edificio | ||
Fundador | Luciano Evaristo Vaamonde da Cortiña | |
Construcción | 25 de junio de 1943-1957 | |
Arquitecto | Antonio Palacios | |
Datos arquitectónicos | ||
Superficie | 1080 m² | |
Identificador como monumento | RI-51-0009048 | |
Año de inscripción | 5 de octubre de 1995 | |
Altura | 406 m s. n. m. | |
La Iglesia de Vera Cruz es un templo católico muy conocido en Carballino, un municipio de la provincia de Orense, en Galicia, España. Los vecinos la llaman cariñosamente la "igrexa nova", que significa "iglesia nueva" en gallego. Es una de las últimas obras diseñadas por el famoso arquitecto gallego Antonio Palacios. Aunque él no pudo verla terminada, la iglesia se completó en 1957.
Contenido
¿Qué es la Iglesia de Vera Cruz?
La Iglesia de Vera Cruz es un edificio religioso importante en Carballino. Su nombre oficial es Iglesia de Vera Cruz, pero la gente del lugar la conoce como la "iglesia nueva". Se encuentra en la provincia de Orense, que forma parte de la comunidad autónoma de Galicia, en el noroeste de España.
Un Diseño Especial: La Obra de Antonio Palacios
El diseño de esta iglesia fue obra de Antonio Palacios, un arquitecto muy reconocido. Él fue el encargado de crear los planos y la visión de este templo. Lamentablemente, Antonio Palacios falleció antes de que la iglesia estuviera completamente terminada. La construcción de la iglesia comenzó el 25 de junio de 1943 y finalizó en 1957.
¿Cómo se Construyó? La Ayuda de la Comunidad
La construcción de la Iglesia de Vera Cruz fue posible gracias al esfuerzo y la ayuda de los vecinos de Carballino. Ellos contribuyeron para que este gran proyecto se hiciera realidad. El párroco Luciano Evaristo Vaamonde da Cortiña fue quien impulsó la idea de construir esta iglesia. El templo abrió sus puertas y se dedicó al culto el 17 de septiembre de 1952. Esto coincidió con la celebración de San Cibrán, el santo patrón del pueblo de Carballino.
Características Arquitectónicas de la Iglesia
La Iglesia de Vera Cruz es un edificio impresionante. Tiene una altura de 52 metros, lo que la hace destacar en el paisaje de Carballino. La superficie total del edificio es de 1080 metros cuadrados. Es tan importante que ha sido declarada "Bien de Interés Cultural" en España, lo que significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico. La torre de la iglesia, que es muy alta, no está abierta al público.