robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de la Trinidad (Sanlúcar de Barrameda) para niños

Enciclopedia para niños

La Iglesia de la Santísima Trinidad de Sanlúcar de Barrameda, conocida popularmente como Iglesia de la Trinidad, es un templo católico ubicado en la ciudad española de Sanlúcar de Barrameda, en la provincia de Cádiz, Andalucía. Este edificio forma parte del Conjunto histórico-artístico de Sanlúcar de Barrameda, un grupo de lugares con gran valor histórico y artístico.

Historia y Fundación de la Iglesia de la Trinidad

La Iglesia de la Trinidad tiene una larga historia que se remonta al siglo XV.

¿Cuándo se fundó la Iglesia de la Trinidad?

La iglesia fue fundada en el año 1441. Su propósito original era servir como iglesia y hospital.

¿Quién fundó la Iglesia de la Trinidad y con qué propósito?

Fue fundada por Alonso Fernández de Lugo, quien era tío del famoso Adelantado (un tipo de gobernador) de las islas Canarias que tenía el mismo nombre. La iglesia y el hospital se crearon para ayudar a las personas que viajaban hacia y desde las Islas Canarias. Alonso Fernández de Lugo fue sepultado en este templo y también fundó el Convento de San Francisco de Sanlúcar de Barrameda.

La Iglesia como ayuda parroquial y el Colegio de Niños

En 1628, la Iglesia de la Trinidad comenzó a funcionar como una ayuda para la parroquia de Nuestra Señora de la O. Se encargó de los servicios religiosos para la zona de la Ribera, que hoy conocemos como Barrio Bajo.

Con este cambio, se colocó el Santísimo Sacramento en el templo. Debido a esto, el VIII duque de Medina Sidonia decidió fundar un Colegio con quince niños en la iglesia. La función de estos niños era ayudar en el culto religioso, acompañar al Santísimo cuando se visitaba a los enfermos, llevando las varas del palio (un tipo de dosel), faroles y una campanilla. Además de sus tareas religiosas, los niños también recibían estudios de gramática.

Después de algunos sucesos importantes en 1641, el apoyo de la casa de Medina Sidonia a este colegio disminuyó. En 1643, la responsabilidad pasó al cabildo (el gobierno local de la ciudad), pero ellos solo lo mantuvieron por un corto tiempo.

Cofradías y Arte en la Iglesia de la Trinidad

La iglesia ha sido hogar de varias cofradías (grupos de personas unidas por la fe) a lo largo de los siglos.

Cofradías Históricas y Actuales

Originalmente, en la iglesia se encontraba la Cofradía de la Beatísima o Santísima Trinidad, que se dedicaba a realizar obras de ayuda a los demás. Con el tiempo, esta cofradía se dividió en varias:

  • La Cofradía de la Santísima Trinidad (que continuó con las obras de ayuda).
  • La Cofradía del Santísimo Sacramento.
  • La Cofradía de Nuestra Señora de los Desamparados, que en 1645 se trasladó a una nueva capilla.

En 1732, se fundó la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, la cual aún hoy tiene su sede en este templo.

Detalles Arquitectónicos y Obras de Arte

En 1753, se construyó la espadaña de la fachada de la iglesia, que es una pared con campanas. Entre las obras de arte que se pueden encontrar en esta iglesia, destaca una pintura de la Virgen de la Soledad de Puebla, firmada por el artista Antonio de Santander.

kids search engine
Iglesia de la Trinidad (Sanlúcar de Barrameda) para Niños. Enciclopedia Kiddle.