Iglesia de la Recoleta (Cusco) para niños
Datos para niños Iglesia de la Recoleta |
||
---|---|---|
![]() Enlace a ficha de Patrimonio de la Humanidad. |
||
Monumento Histórico del Perú R.S.Nro.2900-72-ED (28 de diciembre de 1972) |
||
![]() Vista del templo y la oficina parroquial.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Dirección | Plazoleta de la Recoleta s/n 08002 | |
Coordenadas | 13°30′59″S 71°57′55″O / -13.516313, -71.965414 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Arquidiócesis | Cusco | |
Parroquia | Cristo Pobre - Recoleta | |
Orden | Orden Franciscana | |
Advocación | San Antonio de Padua | |
Arzobispo | Richard Daniel Alarcón Urrutia | |
Historia del edificio | ||
Fundador | Fray Francisco de Velasco Toribio de Bustamante |
|
Construcción | 1559 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Altura | 3,400 [[m s. n. m.]] | |
Planta del edificio | ||
Ubicación de la iglesia en la ciudad
|
||
La Iglesia de la Recoleta es un importante edificio religioso en la ciudad del Cusco, Perú. Se encuentra en la Plazoleta de la Recoleta, cerca del centro histórico.
Este lugar es muy valioso. Desde 1972, es considerado un Monumento Histórico del Perú. Además, en 1983, la UNESCO lo declaró parte del Patrimonio de la Humanidad, como parte del centro histórico de Cusco.
Contenido
Historia de la Iglesia de la Recoleta
¿Cuándo se construyó la Iglesia de la Recoleta?
La construcción de esta iglesia comenzó en el año 1599. Fue fundada por el padre Fray Francisco de Velasco. Un vecino generoso, Toribio de Bustamante, ayudó con los gastos. La iglesia se terminó en 1601.
El Convento de San Antonio de Padua
Junto a la iglesia, se construyó un convento llamado San Antonio de Padua. Este convento tenía un claustro (un patio rodeado de arcos) con columnas de piedra. En el segundo piso vivían los religiosos. También había una huerta grande.
La iglesia tenía tres altares en su capilla principal. Antes, una reja de madera separaba la capilla de la nave (la parte central de la iglesia). También había un coro alto con asientos de cedro. Hacia 1651, vivían unos 16 frailes en el convento.
¿Cómo afectaron los terremotos a la iglesia?
El terremoto de 1650 causó daños importantes a la iglesia. Por eso, en 1688, un hombre llamado Nicolás Huallpa contrató a Juan Tomás Tuyro Túpac. Su trabajo era hacer 360 piedras especiales para reconstruir la torre del templo.
Curiosamente, el terremoto de 1950 no causó muchos daños al edificio. Esto demuestra la resistencia de su estructura.
Véase también
En inglés: Iglesia de la Recoleta (Peru) Facts for Kids