robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de la Magdalena (Córdoba) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de la Magdalena
Bien de Interés Cultural (1982)
WLM14ES - 17102009 133523 CRDB 1391 - .jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Localidad Córdoba
Dirección Plaza de la Magdalena
Coordenadas 37°53′07″N 4°46′09″O / 37.88531634, -4.769168641
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Córdoba
Orden Clero secular
Advocación María Magdalena
Patrono María Magdalena
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico
Año de inscripción 6 de septiembre de 1982
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Código RI-51-0004616
Declaración 17 de marzo de 1982

La Iglesia de la Magdalena es un edificio histórico muy importante en Córdoba, España. Es una de las famosas iglesias fernandinas, construidas después de que el rey Fernando III conquistara la ciudad. Se encuentra en el barrio de la Magdalena. El 17 de marzo de 1982, fue declarada Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento protegido por su gran valor histórico y artístico.

¿Cómo es el estilo arquitectónico de la Iglesia de la Magdalena?

El estilo de esta iglesia es muy especial. Muestra la influencia de la arquitectura de Castilla, que trajeron los conquistadores. Sin embargo, en lugar del estilo tardorrománico que se usaba entonces en Castilla, aquí se combinó con el mudéjar. El arte mudéjar es un estilo creado por artistas musulmanes que vivían en territorios cristianos. También tiene elementos del gótico.

La entrada lateral, conocida como la portada de la Epístola, es la más antigua de todas las iglesias de Córdoba. Lamentablemente, el 5 de septiembre de 1990, la iglesia sufrió un gran incendio que dañó mucho su interior.

Desde hace algunos años, la Iglesia de la Magdalena ya no se usa para servicios religiosos. Ahora es un lugar donde se realizan exposiciones y eventos culturales. Muchas de estas actividades son apoyadas por la Obra Social y Cultural de Cajasur.

Las entradas laterales de la iglesia

La entrada del lado de la Epístola es muy notable por su marcado estilo mudéjar. Tiene un arco con forma de punta, llamado arco de ojiva. Este arco está decorado con arquivoltas (molduras que siguen la forma del arco) que se apoyan en columnas delgadas. Alrededor de la entrada, hay un marco rectangular llamado alfiz, decorado con puntas de diamante.

La entrada del lado del Evangelio también tiene un arco apuntado. Este arco está enmarcado por jambas escalonadas y tiene un pequeño tejado sobre modillones (piezas que sobresalen de la pared). Estos modillones tienen un estilo que recuerda a la tradición califal. Antes, a los lados de esta entrada, había doseles góticos con la escena de la Anunciación. Hoy en día, solo se conserva la escultura del Ángel San Gabriel.

La entrada principal de la iglesia

La entrada principal de la iglesia sobresale un poco de la fachada, al igual que las entradas laterales. Está formada por un arco que se va haciendo más ancho hacia afuera, apoyado en columnas delgadas. Estas columnas tienen capiteles (la parte superior de la columna) decorados con motivos de plantas.

En lugar del típico frontón triangular que se ve en otras iglesias, aquí hay un frontis triangular. La parte superior de la fachada, llamada hastial, está adornada con un gran rosetón (ventana circular) que también tiene forma de bocina y está decorado con puntas de diamante. Es importante saber que esta fachada no tenía contrafuertes (soportes exteriores) desde el principio, lo que podría haber afectado su estabilidad.

¿Cómo es la Torre de Santa María Magdalena?

La torre de la iglesia tiene su aspecto actual gracias a un diseño del arquitecto Ignacio Tomás en 1791. Este proyecto fue posible gracias al apoyo del obispo Antonio Caballero y Góngora. La torre tiene varias secciones. La primera sección es la más sencilla y lisa, y en ella se puede ver el escudo del obispo. La torre termina en una forma octogonal, sobre la cual hay un remate cilíndrico.

En el año 2016, el último episodio de la segunda temporada de la serie de televisión Allí Abajo se grabó dentro de esta iglesia. En ese episodio, se celebró una boda ficticia entre los personajes principales de la serie.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de la Magdalena (Córdoba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.