robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de la Concepción (Daimalos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de la Concepción
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Localidad Arenas
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0011172
Declaración Decreto 45/2004, de 3 de febrero
Construcción siglo XVI - siglo XVI
Estilo Arte Islámico
Mapa de localización
Iglesia de la Concepción ubicada en Provincia de Málaga
Iglesia de la Concepción
Iglesia de la Concepción
Ubicación en Málaga

La Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, también conocida como del Santo Cristo, es un edificio histórico ubicado en el centro del pueblo de Daimalos. Este pueblo forma parte del municipio de Arenas, en la provincia de Málaga, España. Fue construida en el siglo XVI, pero lo más interesante es que conserva un antiguo alminar (una torre de una mezquita) del siglo XIII. Este alminar fue adaptado para convertirse en el campanario de la iglesia.

¿Cómo es la Iglesia de la Concepción por dentro?

El edificio tiene una forma rectangular. Su nave principal (la parte central del templo) tiene un techo plano. Este techo está hecho con una estructura de madera llamada "armadura de par y nudillo". Esta técnica usa vigas de madera que se unen de una forma especial para soportar el peso.

La madera del techo es muy oscura y está reforzada con tirantes de hierro. El interior de la iglesia es bastante sencillo, lo que permite apreciar la belleza de su estructura.

Detalles de las paredes y capillas

En las paredes de la nave principal, hay pequeños huecos llamados hornacinas. En ellas se colocan imágenes religiosas que son más recientes. Una parte de la pared izquierda tiene pinturas murales antiguas. Estas pinturas, que datan de 1704, muestran columnas y decoración de plantas.

Adosadas a la pared izquierda de la nave, se encuentran la sacristía (donde se guardan los objetos religiosos) y otra habitación. Ambas son construcciones más nuevas. En la pared derecha, se abre la Capilla Bautismal. Esta capilla es rectangular y tiene un techo de madera decorado.

En el centro de la capilla, verás la pila bautismal. Está hecha de mármol y tiene una forma circular con una base decorada. Desde esta capilla, se puede acceder a la torre.

La Torre: Un Viaje al Pasado

La torre de la iglesia es muy especial porque era un antiguo alminar. Está construida con ladrillo y tiene una base cuadrada. Se divide en cuatro partes o cuerpos, cada uno con una altura diferente.

El primer cuerpo es cerrado, excepto por una abertura rectangular. Dentro, hay una escalera cuadrada que sube alrededor de una columna central. El segundo cuerpo es más bajo y tiene cuatro arcos ciegos (que no se abren) en tres de sus lados.

El tercer cuerpo, que podría ser la parte superior del alminar original, es completamente cerrado. El último cuerpo, que es de estilo mudéjar (una mezcla de arte islámico y cristiano), tiene aberturas con arcos para las campanas. La torre tiene un techo a cuatro aguas, también de madera.

La Entrada Principal

La entrada principal de la iglesia se encuentra en la parte de los pies (la parte opuesta al altar). Es un arco de medio punto que te lleva al interior. La parte superior de la entrada tiene una forma triangular, como un frontón, con una pequeña ventana redonda en el centro.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de la Concepción (Daimalos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.