Iglesia de la Compañía (Santiago de Chile) para niños
Datos para niños Iglesia de la Compañía |
||
---|---|---|
Litografía de la Iglesia de la Compañía (1857).
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 33°26′17″S 70°39′10″O / -33.438186, -70.652804 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Historia del edificio | ||
Primera piedra | 1595 | |
Construcción | 1631 | |
Incendio | 31 de mayo de 1841 8 de diciembre de 1863 |
|
La Iglesia de la Compañía fue un importante edificio religioso en Santiago, la capital de Chile. Pertenecía a la Compañía de Jesús, una orden religiosa. Se encontraba cerca de la Plaza de Armas de Santiago, en la esquina de las calles Compañía y Bandera. Hoy, en ese mismo lugar, se encuentran los jardines del edificio del ex Congreso Nacional de Chile.
Contenido
Historia de la Iglesia de la Compañía
La construcción de la Iglesia de la Compañía comenzó en 1595 y terminó en 1631. Antes de esta iglesia, los jesuitas tenían una capilla provisional desde 1593.
¿Cómo era la vida social en la iglesia?
En el siglo XIX, esta iglesia era una de las más visitadas por los habitantes de Santiago. Era un punto clave para la vida social de la ciudad. Desde su púlpito, importantes líderes religiosos daban sus sermones. La torre de la iglesia tenía uno de los pocos relojes de la época, ayudando a la gente a saber la hora. Personas de todas las clases sociales, tanto ricos como pobres, iban a la iglesia para orar. También era un centro para diferentes grupos religiosos.
¿Qué desastres naturales afectaron a la iglesia?
A lo largo de su historia, la Iglesia de la Compañía sufrió varios desastres naturales. Grandes terremotos en Santiago, como los de 1647 y 1730, causaron daños o incluso la destruyeron parcialmente. Además, un incendio el 31 de mayo de 1841 dejó el templo en ruinas.
Reconstrucciones y el gran incendio de 1863
A pesar de los daños, el edificio siempre fue reconstruido en el mismo lugar. Sin embargo, esta costumbre cambió después de un terrible incendio ocurrido el 8 de diciembre de 1863. Este evento fue tan impactante que las noticias sobre él se difundieron por todo el mundo, llegando incluso a Europa, Estados Unidos y Australia.