Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Navarrete del Río) para niños
La Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora se encuentra en Navarrete del Río, un lugar que forma parte del municipio de Calamocha, en la Provincia de Teruel, España. Este edificio fue construido sobre el mismo lugar donde antes había otra iglesia. De esa iglesia original, solo se conserva la parte más baja de la torre.
Contenido
¿Cómo está construida la Iglesia de la Asunción?
La iglesia está hecha principalmente de mampostería, que son piedras unidas con mortero. En las esquinas, se usaron sillares, que son bloques de piedra más grandes y bien cortados. La parte superior de la torre y las linternas (unas estructuras que dejan pasar la luz) están hechas de ladrillo.
Diseño y forma de la Iglesia
La iglesia tiene una forma rectangular. Por dentro, se divide en tres pasillos o naves, cada uno con cuatro secciones. La nave central es más ancha y alta que las laterales. Su techo tiene una forma de bóveda de cañón rebajado con lunetos (unas aberturas curvas para las ventanas). Las naves laterales tienen techos con bóvedas de arista, que son como cruces de bóvedas.
A los lados de la segunda sección de la iglesia, hay capillas grandes. Estas capillas son rectangulares y tienen un techo en forma de cúpula, que termina en una linterna para que entre la luz.
La primera sección de la iglesia, cerca de la entrada, es tan alta como la nave central y la parte del altar. Esto hace que, aunque no se vea claramente en el plano, la iglesia tenga la forma de una cruz latina si la miras por fuera. En el centro de esta cruz, hay una cúpula.
Iluminación y entrada principal
La luz entra a la iglesia por ventanas pequeñas y por óculos, que son ventanas redondas. Hay un óculo grande en la fachada principal, por donde se entra al templo a través de un gran arco de medio punto.
La Torre de la Iglesia: Un Elemento Destacado
La torre es la parte más llamativa de la iglesia. Está ubicada en la esquina suroeste. Sus dos primeros pisos son cuadrados, pero el último piso es octogonal (tiene ocho lados). Solo el primer piso está hecho de piedra sillar, mientras que los demás son de ladrillo.
Decoración Mudéjar de la Torre
La torre tiene una decoración mudéjar muy especial. El estilo mudéjar combina elementos del arte islámico con el arte cristiano, y también tiene toques del estilo renacentista y manierista. Esta mezcla de estilos hace que la torre sea única y muy interesante de observar.
Otras construcciones alrededor de la Iglesia
En el lado norte de la iglesia, hay varios edificios pegados a ella. Estos edificios formaban parte de la antigua casa donde vivía el párroco.
