robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santiago Apóstol (Santibáñez de Béjar) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santiago Apóstol
23 campanario de la iglesia.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SalamancaBandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
Localidad Santibáñez de Béjar
Coordenadas 40°29′15″N 5°36′42″O / 40.487452777778, -5.6115527777778
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Plasencia
Orden Clero secular
Advocación Santiago Apóstol
Historia del edificio
Construcción 1442-1466
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo gótico tardío

La Iglesia de Santiago Apóstol es un edificio muy especial en el pueblo de Santibáñez de Béjar, que se encuentra en la provincia de Salamanca, en España. Es la única iglesia de este lugar y un punto de encuentro importante para sus habitantes.

Historia y Ubicación de la Iglesia

¿Cuándo se Construyó la Iglesia de Santiago Apóstol?

La construcción de esta iglesia comenzó a mediados del siglo XV, es decir, hace más de 500 años. A lo largo del tiempo, ha tenido varias renovaciones para mantenerla en buen estado. La más grande de estas renovaciones fue entre los años 1956 y 1959. Gracias a esos trabajos, la iglesia luce como la vemos hoy.

¿Dónde se Encuentra la Iglesia?

La Iglesia de Santiago Apóstol está justo en el corazón de Santibáñez de Béjar. Se ubica al lado del colegio, de la torre del reloj y del ayuntamiento, en la plaza principal del pueblo.

Descubre la Arquitectura de la Iglesia

La Imponente Torre y el Exterior

La torre de la iglesia está hecha de piedra y mide unos 25 metros de altura. Esto es casi tres veces más alta que el resto de la iglesia. En la parte este, la iglesia tiene una forma redondeada llamada ábside. En el lado norte, hay un porche que era la antigua entrada al templo, con columnas de piedra de granito.

La fachada principal, en el lado sur, tiene dos puertas de entrada. También cuenta con una pared de piedra y un rosetón sencillo, que es una ventana redonda con forma de estrella.

El Interior del Templo

Al entrar, verás columnas con arco de medio punto, que son arcos con forma de semicírculo. Al fondo, se encuentra el altar mayor, que es la parte más importante de la iglesia. A los lados, hay otros altares con imágenes de la Virgen María y de Jesucristo resucitado.

Subiendo al campanario, en el primer piso, está la tribuna. Este es el lugar donde el coro del pueblo canta durante las misas importantes, como en las fiestas de octubre dedicadas a la Virgen de Valparaíso y el día de Santiago Apóstol.

El Techo Mudéjar: Una Obra de Arte

El techo de la iglesia es de estilo mudéjar. Este estilo es una mezcla de arte cristiano y musulmán, muy común en España. El techo de esta iglesia, junto con el de la iglesia de Candelario, es uno de los mejor conservados y de mayor calidad artística en la provincia de Salamanca.

En enero de 1996, un fuerte viento y la lluvia causaron el derrumbe de un nido de cigüeñas que estaba sobre el pórtico de la iglesia. Esto dañó parte del tejado, pero fue reparado.

kids search engine
Iglesia de Santiago Apóstol (Santibáñez de Béjar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.