robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santiago Apóstol (Don Benito) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santiago Apóstol
Don Benito - Iglesia de Santiago Apóstol 01.jpg
Localización
País España
Comunidad Extremadura
Localidad Don Benito
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0008688
Declaración 10 de enero de 1995
Construcción siglo XVI - siglo XVII
Estilo Corintio y herreriano

La Iglesia de Santiago Apóstol es un edificio religioso muy importante en la ciudad de Don Benito, en España. Se encuentra en la región de Extremadura, en la provincia de Badajoz. Esta iglesia está justo en el centro de la ciudad.

Fue construida entre los siglos XVI y XVII. Los habitantes de Don Benito querían que su iglesia fuera tan grande e impresionante como una catedral. Esto mostraba la importancia que tenía la fe para ellos en esa época.

¿Cómo es la Iglesia de Santiago Apóstol por fuera?

La iglesia tiene un aspecto muy fuerte y grande. Sus paredes son anchas y tienen unos soportes llamados contrafuertes. Estos ayudan a que la estructura sea muy sólida. En la parte de arriba, los contrafuertes terminan en unas puntas decorativas llamadas pináculos.

La fachada principal y sus detalles

La entrada principal de la iglesia mira hacia el oeste. A cada lado de esta entrada, verás dos grandes bases verticales. Sobre ellas se levantan cuatro columnas muy bien hechas. Estas columnas tienen un estilo llamado corintio, que es conocido por sus adornos con hojas.

En la parte de arriba de las columnas que están junto a la puerta, hay una especie de triángulo decorativo. Este triángulo está partido por la mitad y sus lados se curvan un poco hacia adentro.

Sobre la puerta principal, hay otras cuatro columnas muy detalladas. Sus partes superiores, llamadas capiteles, están decoradas con muchas flores. Estas columnas rodean una escultura de la Inmaculada Concepción. Esta obra fue creada por un artista local llamado Pedro Torres Ysunza.

¿Qué se puede ver dentro de la iglesia?

Al entrar, notarás que las paredes interiores tienen un estilo arquitectónico llamado herreriano. Este estilo es conocido por su sencillez y grandeza.

Dentro de la iglesia, hay un escudo que perteneció a un obispo llamado Martín de Córdoba y Mendoza, de Plasencia. Lo más impresionante del interior son las grandes dimensiones de sus naves. Las naves son los pasillos principales de la iglesia.

El techo de estas naves está cubierto por bóvedas con nervaduras. Las nervaduras son como costillas que se ven en el techo y le dan un aspecto muy bonito. El altar principal, llamado retablo, es muy hermoso y es una de las piezas más destacadas de la iglesia.

kids search engine
Iglesia de Santiago Apóstol (Don Benito) para Niños. Enciclopedia Kiddle.