robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María de Farfaña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa María de Farfaña
Castello de Farfanya 5.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Castellón de Farfaña
Coordenadas 41°49′17″N 0°43′35″E / 41.82127778, 0.72645278
Información religiosa
Culto Católico
Orden Clero secular
Advocación Santa María
Patrono Virgen María
Historia del edificio
Fundación siglo XIV
Construcción Siglo XII-XIV
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia parroquial
Estilo Gótico

La Iglesia de Santa María de Farfaña es un edificio histórico que se encuentra en una colina. Está justo al lado del antiguo castillo y domina el pueblo de Castellón de Farfaña. Este lugar se ubica en la comarca de la Noguera, en la provincia de Lérida, dentro de Cataluña, España.

Historia de la Iglesia de Santa María de Farfaña

La historia de esta iglesia es muy interesante y se remonta a varios siglos atrás.

Orígenes Romanescos en el Siglo XII

En el siglo XII, existía un templo más antiguo en este mismo lugar. Era una pequeña capilla que formaba parte del castillo. Este primer edificio tenía un estilo románico, que se caracteriza por sus muros gruesos y arcos redondos.

La Reconstrucción Gótica en el Siglo XIV

A mediados del siglo XIV, la iglesia fue reconstruida y ampliada. Este proyecto fue impulsado en el año 1347 por la condesa Cecilia de Urgel. Un año después, las obras ya estaban en marcha. Su hijo, Pedro II de Urgel, quien fue conde entre 1348 y 1408, continuó con la construcción.

Un Centro Religioso Importante

Este lugar fue una vez la sede de un priorato canonical. Esto significa que era un centro religioso importante que dependía de la Colegiata de San Pedro de Áger, otra iglesia destacada de la región.

Archivo:Castello de Farfanya 2
La iglesia de Santa María junto a las ruinas del castillo.

Arquitectura y Características del Edificio

La Iglesia de Santa María de Farfaña es un excelente ejemplo del estilo gótico.

Diseño Gótico de la Nave

El edificio principal tiene una sola nave. Las naves son las partes centrales de las iglesias donde se sientan las personas. A los lados de la nave, se añadieron capillas más tarde. Estas capillas se construyeron entre los contrafuertes, que son soportes de piedra que ayudan a sostener los muros.

El Campanario y las Portadas

El campanario, la torre donde están las campanas, es una adición más reciente. La iglesia cuenta con dos entradas principales o portadas. La que está en el lado sur, al pie de la nave, podría ser un resto de la iglesia románica original.

Hay una segunda puerta en el muro sur, que mira hacia el pueblo. Esta puerta tiene una hermosa decoración. Le falta la figura de la Virgen que estaba en el tímpano, la parte semicircular sobre la puerta. Esta figura se encuentra ahora en el Museo Diocesano de Lérida. También se pueden ver escudos de armas de familias importantes, como los Foix-Bearn y los Cardona.

Estado Actual de Conservación

Actualmente, la iglesia no se encuentra en el mejor estado. La parte oeste de la nave tiene la bóveda (el techo arqueado) hundida.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de Santa María de Farfaña para Niños. Enciclopedia Kiddle.