Iglesia de Santa María (Ginestarre) para niños
Santa María de Ginestarre es una iglesia de estilo románico que se encuentra en el pequeño pueblo de Ginestarre. Este lugar forma parte del municipio de Esterri de Cardós, en la comarca catalana del Pallars Sobirá, en Cataluña.
Descubre la Iglesia de Santa María de Ginestarre
Esta iglesia es un ejemplo de la arquitectura románica, un estilo artístico que fue muy popular en Europa hace muchos siglos. Es un lugar lleno de historia y arte.
¿Cómo es la Arquitectura de Santa María de Ginestarre?
La iglesia de Santa María de Ginestarre es un edificio sencillo y de tamaño pequeño. Su diseño es típico de las construcciones románicas de la zona.
Características Principales de la Iglesia
- Nave única: La iglesia tiene una sola sala principal, llamada nave, donde se reúnen las personas.
- Techo de madera: El techo de la nave está hecho de madera, lo que le da un aspecto cálido y tradicional.
- Campanario cuadrado: Junto a la iglesia, hay una torre cuadrada donde se encuentran las campanas.
- Capillas laterales: En el siglo XVII, se añadieron dos pequeñas capillas a los lados de la nave.
- Ábside semicircular: La parte trasera de la iglesia, que es semicircular, está decorada por fuera con unos arcos especiales llamados "arcos lombardos". Estos arcos son un detalle bonito y característico del estilo románico.
Detalles Artísticos en el Interior
Dentro de las capillas laterales, puedes encontrar unos retablos de estilo barroco. Un retablo es una obra de arte, a menudo grande y decorada, que se coloca detrás del altar. También se conserva una parte de una pila bautismal del siglo XIII. Una pila bautismal es un recipiente grande donde se realiza el bautismo.
Las Pinturas Murales de Ginestarre
Uno de los tesoros más importantes de esta iglesia son sus pinturas murales. Estas pinturas, que cubrían el ábside, se conservan casi completas y ahora se pueden ver en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Fueron hechas con la técnica del fresco en el siglo XII.
¿Qué Representan las Pinturas del Ábside?
- Cristo en Majestad: En la parte más alta de la cúpula del ábside, se ve una imagen de Cristo sentado en un trono, con una postura de gran importancia y poder. Está rodeado por símbolos de los cuatro evangelistas, conocidos como tetramorfos, y enmarcado por una figura ovalada llamada mandorla. El fondo de esta pintura tiene tres colores: oscuro arriba, ocre en el centro y azul abajo.
- Apóstoles y la Virgen María: En la parte central del fresco, hay ocho figuras. Representan a varios apóstoles y a la Virgen María. Todas las figuras están de frente y tienen algún detalle que ayuda a identificarlas.
- Arco Triunfal: El arco que da paso al ábside también tenía pinturas, aunque están más dañadas. Se pueden ver decoraciones geométricas de varios colores. En la parte interior del arco, aunque también deterioradas, aparecen escenas e imágenes como el Agnus Dei (el Cordero de Dios) y otras figuras que no se han podido identificar.
La Talla de la Virgen de Ginestarre
La iglesia también albergaba una hermosa talla románica de la Virgen María con el Niño Jesús. Esta escultura de madera, que está policromada (pintada con muchos colores), se encuentra en muy buen estado y se conserva en el Museo Diocesano de Urgel, en la Seu d'Urgell.
Detalles de la Escultura
La talla mide 1,07 metros de altura, lo que la convierte en una de las vírgenes más grandes de la región. La Virgen lleva una corona y un velo azul con bordes dorados que le cubre la cabeza, los hombros y parte del brazo derecho. En su mano derecha, sostiene una pequeña esfera que representa el mundo. El Niño Jesús está sentado en el regazo de su madre, sobre su rodilla izquierda. Él hace un gesto de bendición con su mano derecha y viste una túnica verdosa con un manto rojo encima.