Iglesia de Santa Leocadia (Helguera) para niños
Datos para niños Iglesia de Santa Leocadia (Helguera) |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | España | |
Dirección | ![]() ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 43°09′26″N 4°02′04″O / 43.15714167, -4.03453333 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Santander | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | Santa Leocadia | |
Patrono | Leocadia de Toledo | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo X | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Arte de repoblación | |
La Iglesia de Santa Leocadia es un antiguo lugar de culto católico que se encuentra en el pueblo de Helguera. Este pueblo forma parte del municipio de Molledo, en la región de Cantabria, España. Es un edificio pequeño y muy especial por su estilo arquitectónico.
¿Qué es el Arte de Repoblación?
Este edificio es un ejemplo del llamado arte de repoblación. Este estilo se desarrolló en España durante la Edad Media. Se construyó en el siglo X, hace más de mil años.
Durante mucho tiempo, se pensó que esta iglesia era de estilo mozárabe. Sin embargo, los expertos de hoy en día prefieren llamarlo arte de repoblación. Este nombre describe mejor el arte de los reinos cristianos que se expandían.
Características de la Iglesia de Santa Leocadia
La Iglesia de Santa Leocadia es una construcción sencilla pero muy importante. Es uno de los pocos ejemplos de arte de repoblación que quedan en Cantabria. Los otros dos son la Iglesia de Santa María de Lebeña y la Ermita de San Román de Moroso. Esta última también está en el valle de Iguña.
La iglesia aún conserva algunas partes originales muy interesantes:
- El ábside: Es la parte trasera del altar, con forma semicircular o poligonal.
- El arco triunfal de herradura: Es un arco con forma de herradura de caballo que separa la nave principal del ábside.
- La bóveda de cañón: Es un tipo de techo con forma de medio cilindro.
- Los modillones lobulados: Son unas piezas que sobresalen de la pared y parecen lóbulos o formas redondeadas. Son muy parecidos a los que se ven en la Iglesia de Santa María de Lebeña.