Iglesia de Santa Catalina de Siena (Detroit) para niños
Datos para niños Iglesia de Santa Catalina de Siena |
||
---|---|---|
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Detroit | |
Coordenadas | 42°22′17″N 83°00′23″O / 42.371389, -83.006389 | |
Información general | ||
Estilo | neorrománico | |
Declaración | 5 de abril de 1991 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Donaldson and Meier | |
Información religiosa | ||
Culto | catolicismo | |
La Iglesia de Santa Catalina de Siena es un edificio religioso ubicado en la ciudad de Detroit, en el estado de Míchigan, Estados Unidos. Actualmente, se le conoce como Iglesia de San Agustín y Santa Mónica. Este importante lugar fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos en el año 1991, lo que significa que es un sitio con valor histórico y arquitectónico.
Contenido
¿Cómo es la Iglesia de Santa Catalina de Siena?
El complejo de la iglesia está formado por cuatro edificios principales. Estos son la escuela parroquial, construida en 1913, el convento y la rectoría, ambos de 1926, y la iglesia, que se terminó en 1929. Todos estos edificios comparten un estilo arquitectónico llamado neorrománico, con algunos detalles del estilo neobizantino.
Detalles arquitectónicos de la iglesia
La iglesia es el edificio más llamativo del conjunto. Su diseño tiene forma de cruz latina, que es una planta común en muchas iglesias. Está construida con ladrillos de tonos rojos y marrones. La parte frontal de la iglesia tiene un techo a dos aguas y una entrada con un pórtico de estilo románico.
Sobre la entrada, hay tres ventanas y una ventana redonda en la parte superior del frontón. A los lados de la fachada principal, hay alas de un solo piso con puertas. Además, una torre se eleva en el lado derecho del edificio, añadiendo a su imponente apariencia.
Historia de la Iglesia de Santa Catalina de Siena
Este grupo de edificios es muy importante por su gran calidad arquitectónica. El primer edificio en ser terminado fue la escuela, en 1913. Fue diseñada por los arquitectos Donaldson and Meier y su construcción costó 52.000 dólares. La escuela no solo tenía aulas, sino también una capilla y un salón para eventos de la comunidad.
Más tarde, en 1926, se completaron el convento y la rectoría. Finalmente, la iglesia, que tuvo un costo de 130.000 dólares, se terminó en 1929.
Cambios y fusiones a lo largo del tiempo
Durante la última parte del siglo XX, la población de la zona disminuyó. Esto llevó a que la Iglesia de Santa Catalina se uniera con la cercana Iglesia de San Eduardo en 1970. Los edificios de San Eduardo fueron demolidos después de esta unión.
En 1989, la parroquia de Santa Catalina cerró sus puertas. Sin embargo, se formó una nueva parroquia llamada San Agustín y Santa Mónica. Esta nueva comunidad religiosa se creó a partir de las antiguas parroquias de Santa Catalina, San Eduardo y la cercana San Bernardo. Actualmente, la Iglesia de San Agustín y Santa Mónica utiliza los edificios del complejo original de Santa Catalina de Siena.
Véase también
En inglés: St. Catherine of Siena Roman Catholic Church Facts for Kids