robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa Bárbara (Mas del Olmo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa Bárbara
Bien de Relevancia Local
Iglesia de Santa Bárbara-Mas del Olmo-Ademuz.jpg
Localización
País España
Comunidad Comunidad Valenciana
Localidad Mas del Olmo
Coordenadas 40°04′02″N 1°10′24″O / 40.067284, -1.173405
Información religiosa
Culto Católico
Advocación Santa Bárbara
Patrono Bárbara de Nicomedia
Fundación siglo XVII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia parroquial

La Iglesia de Santa Bárbara es un templo católico ubicado en Mas del Olmo (Ademuz), España. Forma parte del Arzobispado de Valencia.

Hasta el año 1960, esta iglesia perteneció a la Diócesis de Segorbe. Es reconocida como un Bien de Relevancia Local, lo que significa que tiene un valor cultural importante. Su identificador es 46.09.001-004.

Historia de la Iglesia de Santa Bárbara

¿Cuándo se construyó la Iglesia de Santa Bárbara?

La Iglesia de Santa Bárbara en Mas del Olmo fue la última de las ermitas construidas en las aldeas de Ademuz. A principios del siglo XVII, los habitantes de Mas del Olmo se quejaban de lo lejos que estaba la iglesia principal de San Pedro de Ademuz. Por eso, pedían permiso para ir a la iglesia de Puebla de San Miguel, que estaba más cerca.

¿Cómo se desarrolló la iglesia a lo largo del tiempo?

Poco después de estas quejas, se construyó la ermita de Santa Bárbara. Al principio, un sacerdote de la iglesia de San Pedro la atendía cada domingo. A finales del siglo XVIII, la ermita de Mas del Olmo compartía un vicario (un tipo de sacerdote) con Sesga. Más tarde, en el último tercio del siglo XVIII, se le asignó un vicario propio.

Arquitectura y Diseño de la Iglesia

¿Cómo es la estructura interior de la iglesia?

El edificio tiene una forma rectangular. Se puede distinguir el presbiterio (la parte cercana al altar) de la nave principal. La iglesia no tiene capillas a los lados. El techo del presbiterio es una bóveda de cañón con dos secciones, que ha sido restaurada recientemente. La nave principal tiene tres secciones, separadas por dos arcos de medio punto. Estos arcos sostienen un techo de madera con forma de dos aguas. En la parte de atrás, hay un coro elevado con una barandilla de madera. También se conserva el púlpito, que es el lugar desde donde el sacerdote da el sermón.

¿Qué elementos destacan en el exterior?

Por fuera, la iglesia tiene una entrada sencilla en un lateral. Es una puerta recta, sin arcos, y encima tiene un pequeño hueco con una imagen nueva de Santa Bárbara. La ermita de Santa Bárbara es la única de las iglesias de las aldeas de Ademuz que tiene una torre para las campanas. Esta torre está pegada a la iglesia, en el lado opuesto a la entrada. La parte de abajo es cuadrada, pero la parte de arriba tiene las esquinas cortadas, lo que le da una forma poligonal muy bonita. La única campana que tiene fue hecha a mediados del siglo XVIII, lo que la convierte en una de las campanas más antiguas de la zona.

Restauración y Conservación

¿Quién ha ayudado a restaurar la iglesia?

La Universidad de Valencia ha organizado proyectos de trabajo en la iglesia. Estudiantes y graduados de Historia del Arte de la Universidad de Valencia se encargaron de restaurar el interior de la Ermita de Santa Bárbara entre los años 2004 y 2006. Gracias a su esfuerzo, la iglesia se mantiene en buen estado.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de Santa Bárbara (Mas del Olmo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.