robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa Ana (Algodonales) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa Ana
IglesiaSantaAna.jpg
Tipo Iglesia
Estilo arquitectura barroca
Localización Algodonales (España)
Coordenadas 36°52′52″N 5°24′18″O / 36.881164894381, -5.4048986373564
Nombrado por Ana

La Iglesia de Santa Ana es un edificio muy importante que se encuentra en Algodonales, un pueblo de la provincia de Cádiz, en España. Está ubicada en el centro del pueblo, en la Plaza de la Constitución.

El diseño original de la iglesia fue hecho por José Álvarez. Se inauguró el 6 de noviembre de 1784. Fue construida sobre el mismo lugar donde antes había otra iglesia más antigua. Las puertas principal y lateral fueron añadidas después por el maestro constructor José Durán, siguiendo los diseños del arquitecto barroco Antonio de Figueroa y Ruiz.

La Iglesia de Santa Ana: Un Tesoro en Algodonales

La Iglesia de Santa Ana es un ejemplo hermoso de la arquitectura de su época. Es un lugar lleno de historia y arte que puedes visitar en Algodonales.

¿Cómo es la Arquitectura de la Iglesia de Santa Ana?

El edificio tiene una forma especial, como un gran salón. Cuenta con tres pasillos largos, llamados naves. También tiene un espacio que cruza el edificio, conocido como crucero, y una parte trasera plana.

La Fachada Principal: Una Obra de Arte

La parte delantera de la iglesia, o fachada principal, es una de las más bonitas. Parece un gran arco en el centro. A los lados, tiene pilares decorados que sostienen un techo triangular. Encima de este techo, hay una barandilla de piedra y adornos en forma de pirámide.

Debajo del gran arco, está la entrada principal. Esta entrada fue diseñada por Antonio de Figueroa y Ruiz. Tiene dos partes:

  • La parte de abajo tiene un arco con formas curvas y adornos barrocos. A cada lado, hay dos columnas altas con bases y capiteles especiales. Estas columnas sostienen una franja decorada.
  • La parte de arriba tiene más pilares y un techo triangular que se abre para dar espacio a un adorno final. En el centro de esta parte, hay un nicho con una escultura de Santa Ana y la Virgen niña.

La puerta lateral también es muy bonita, aunque más sencilla. Tiene un arco entre columnas y un techo triangular, todo rodeado de pilares.

El Campanario: Alto y Elegante

El campanario que vemos hoy es una reconstrucción. El anterior se dañó mucho por un terremoto en 1755. Fue reconstruido entre 1790 y 1798 por el arquitecto José Echamorro.

Es muy alto y esbelto. Su base es cuadrada y está decorada con formas redondeadas y huecos con muchos adornos. La parte de arriba tiene los cuerpos donde están las campanas. El de abajo es cuadrado con arcos entre pilares. El de arriba es octogonal, con ventanas y esquinas alternadas. Todo termina en una punta afilada, como una aguja, con dos partes: una más redonda abajo y otra más puntiaguda arriba.

El Interior: Retablos y Música

Dentro de la iglesia, hay cosas muy interesantes. Destaca el retablo de la capilla mayor, que es la parte principal. Este retablo tiene un estilo neoclásico y muchas figuras. También hay un coro con asientos y un atril. Además, la iglesia cuenta con un órgano que funciona perfectamente y tiene un mueble sencillo pero elegante.

¿Qué Actividades se Realizan en la Iglesia?

En los últimos años, se han creado varias asociaciones relacionadas con la iglesia. Por ejemplo, existe la Agrupación Musical "Santiago y Santa Ana", que incluye un coro. También hay una Escolanía, que es un grupo de niños cantores. Además, se ha formado el "Grupo Parroquial Cofrade". Gracias a estas iniciativas, se han restaurado varias obras de arte que se encuentran en la iglesia.

kids search engine
Iglesia de Santa Ana (Algodonales) para Niños. Enciclopedia Kiddle.