robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Saturnino de Osormort para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Saturnino de Osormort
Bien Cultural de Interés Local
Església Sant Sadurní d'Osormort (Osona) (1).jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Ubicación San Saturnino de Osormot
Coordenadas 41°54′07″N 2°22′52″E / 41.90193611, 2.38111389
Información religiosa
Culto Iglesia católica

La Iglesia de San Saturnino de Osormort es un edificio muy antiguo con un estilo arquitectónico especial llamado románico-lombardo. Se encuentra en el pueblo de San Saturnino de Osormort, en la región de Osona, Cataluña, España.

Historia de la Iglesia de San Saturnino de Osormort

La primera vez que se menciona esta iglesia en documentos es en el año 937. Esto significa que es un lugar con muchísima historia.

La iglesia fue reconstruida en el siglo XI. Más tarde, se le añadieron nuevas partes en los siglos XII y siglo XV.

A mediados del siglo XII, la iglesia dependía del monasterio de Sant Llorenç del Munt. Sin embargo, en el año 1330, recuperó su independencia.

Características Arquitectónicas del Edificio

La Iglesia de San Saturnino de Osormort tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio. Al final de la nave, hay un ábside semicircular, que es una parte con forma de medio círculo.

Por fuera, el ábside está decorado con un friso de arcos ciegos. Estos arcos están agrupados de cinco en cinco y separados por bandas lombardas, que son tiras verticales de piedra.

El campanario de la iglesia, que es de forma cuadrada, tuvo que ser reconstruido después de unos terremotos en el siglo XV. A pesar de la reconstrucción, se mantuvo su estilo románico original.

En el siglo XVII, se añadieron dos capillas a los lados de la nave principal y también se construyó la casa del párroco, conocida como rectoría.

Descubrimientos Artísticos en la Iglesia

Durante un conflicto en España en 1936, el retablo barroco que estaba en el altar mayor fue dañado. Al quitarlo, se descubrieron unas pinturas murales muy antiguas.

Estas pinturas datan de la primera mitad del siglo XII. Representan al Pantocrátor (una imagen de Jesús como gobernante de todo) y escenas de la Biblia.

Las pinturas tienen una clara influencia del arte francés de la época, con figuras alargadas y elegantes. Hoy en día, estas valiosas obras de arte se conservan en el Museo Episcopal de Vich.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Saturnino de Osormort para Niños. Enciclopedia Kiddle.