Iglesia de San Saturnino (Baiasca) para niños
Datos para niños Iglesia de San Saturnino |
||
---|---|---|
Tipo | Iglesia | |
Catalogación | Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña | |
Localización | Baiasca (España) | |
Coordenadas | 42°30′35″N 1°08′33″E / 42.509685, 1.142372 | |
Nombrado por | Saturnino de Tolosa | |
La Iglesia de San Saturnino de Baiasca es un edificio histórico que se encuentra en Baiasca, un pueblo pequeño del municipio de Llavorsí. Está en la comarca del Pallars Sobirá, en la provincia de Lérida, España. Es un ejemplo importante del arte y la arquitectura de su época.
Contenido
¿Cómo es la Iglesia de San Saturnino de Baiasca?
La iglesia fue construida con un estilo llamado románico. Se cree que se terminó a finales del siglo XI o principios del siglo XII. A lo largo de los años, ha tenido muchos cambios y reformas.
Características únicas de su arquitectura
Lo más especial de esta iglesia es su ábside. El ábside es la parte trasera del altar, que suele ser semicircular. En esta iglesia, el ábside está dividido en dos niveles, algo poco común en el románico catalán. Por fuera, se puede ver claramente esta división. Hay una franja decorada con arcos pequeños y pilares planos, que se llaman lesenas. El ábside también tiene dos ventanas pequeñas.
¿Qué secretos esconden sus paredes?
Dentro de la iglesia, había un gran retablo de estilo barroco que cubría el ábside. Cuando este retablo fue retirado, se descubrió algo asombroso. Debajo, había restos de unas pinturas murales muy antiguas. Estas pinturas se han conservado en el mismo lugar donde fueron creadas.
Las pinturas murales de San Saturnino
Las pinturas están dominadas por una imagen central de Cristo en Majestad, conocido como Pantocrátor. Él está dentro de una forma ovalada o de almendra, que se llama mandorla. En su mano izquierda, sostiene un libro, y sus pies descansan sobre un semicírculo que representa la Tierra.
Debajo de esta figura principal, hay una franja decorada. Más abajo, se pueden ver representaciones de los apóstoles. Algunas inscripciones permiten leer nombres como San Juan, San Pablo y San Bartolomé. Todos los apóstoles tienen una aureola alrededor de sus cabezas. Los colores que más destacan en estas pinturas son el rojo, el azul y el blanco.
Se calcula que estas pinturas fueron hechas a mediados del siglo XII. Se cree que fueron obra de artistas relacionados con el "taller del maestro de Pedret", un grupo de pintores muy importantes de esa época.
¿Qué obras de arte se conservan de la iglesia?
Además de las pinturas murales, la Iglesia de San Saturnino de Baiasca ha sido el origen de otras obras de arte.
La Virgen de Baiasca en el Museo Diocesano de Urgel
En el Museo Diocesano de Urgel, se guarda una hermosa talla de madera. Es una escultura de la Virgen María con el Niño Jesús. La figura está pintada con varios colores, lo que se conoce como policromada. El Niño Jesús está sentado en el centro, un poco hacia la izquierda del regazo de la Virgen. Esta talla se estima que fue creada alrededor del siglo XIII.
Galería de imágenes
-
Virgen de Baiasca, de la iglesia de Sant Serni, conservada en el Museo Diocesano de Urgel.