Iglesia de San Salvador de la Serra para niños
Datos para niños San Salvador de la Serra |
||
---|---|---|
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Localidad | Vilamolera | |
Coordenadas | 42°05′45″N 0°50′04″E / 42.09580833, 0.83441833 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Urgel | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | San Salvador | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XII | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Románico | |
La iglesia de San Salvador de la Serra es un antiguo edificio de estilo románico. Se encuentra cerca del pueblo de Estorm, en el municipio de San Esteban de la Sarga, dentro de la comarca del Pallars Jussá en la provincia de Lérida, España. Se cree que esta iglesia pudo haber sido parte del pueblo desaparecido de Vilamolera, que estaba en esta misma zona.
Contenido
Descubre la Iglesia de San Salvador de la Serra
Esta sección te ayudará a entender mejor la historia y las características de esta iglesia.
¿Cómo es la arquitectura de San Salvador de la Serra?
La iglesia de San Salvador de la Serra fue construida en el siglo XII. Está hecha con grandes bloques de piedra bien colocados en filas, lo que le da un aspecto muy sólido.
Tiene una sola nave, que es la parte principal de la iglesia donde se reúnen las personas. El techo de la nave es una bóveda de cañón, que tiene forma de medio cilindro.
En la parte trasera de la iglesia, tiene un ábside liso. Un ábside es una parte semicircular o poligonal que sobresale de la iglesia.
Detalles de las aberturas y ventanas
La iglesia cuenta con varias aberturas. La entrada principal está en el lado oeste. Además, tiene una ventana en el centro del ábside que es de "doble derrame". Esto significa que la abertura es más ancha por dentro que por fuera. También hay otra ventana en el lado sur, cerca del ábside, que es de "un solo derrame".
¿Qué tradiciones se celebran en San Salvador de la Serra?
Cada 6 de agosto, día de San Salvador, se celebra una romería en esta iglesia. Esta fecha coincide con la Fiesta Mayor del pueblo de Estorm.
Antiguamente, muchas personas de los pueblos cercanos, como San Esteban de la Sarga y los de Castell de Mur, venían a esta fiesta. Era un evento muy importante y concurrido.
Hoy en día, la romería todavía se celebra, aunque de una manera diferente. El acceso al lugar es más fácil gracias a los caminos, lo que ha cambiado un poco la forma en que la gente participa en este encuentro tradicional.