Iglesia de San Salvador (Tudela) para niños
Datos para niños Iglesia de San Salvador |
||
---|---|---|
![]() Recreación hipotética de la iglesia para principios del siglo XIX, basado en un dibujo de De Retz en 1800.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Tudela | |
Coordenadas | 42°03′54″N 1°36′28″O / 42.0651, -1.60773 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Tudela | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | San Salvador | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XII, derribada en 1807 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Románico | |
La Iglesia de San Salvador fue un antiguo templo de estilo Románico en Tudela, Navarra. Se cree que fue construida en el siglo XII. Lamentablemente, fue demolida a principios del siglo XIX, en el año 1807. Hoy en día, en el lugar donde se encontraba la iglesia, se extiende la Plaza de San Salvador, en el Casco Antiguo de Tudela.
Contenido
¿Cómo era la Iglesia de San Salvador?
La Iglesia de San Salvador destacaba por su torre, que era bastante alta y elegante. Un dibujo de 1800, hecho por el ingeniero De Retz, nos ayuda a imaginar cómo era.
La Torre y sus Detalles
La torre tenía tres partes, todas con forma cuadrada. La parte de abajo era la más grande y tenía dos ventanas en cada uno de sus lados. Las dos partes de arriba eran del mismo tamaño y cada una tenía una ventana por lado. La torre terminaba en un pequeño tejado con forma de pirámide.
Retablos y Obras de Arte
Aunque la iglesia ya no existe, se conserva un esquema de su retablo principal. Este retablo estaba dedicado a San Blas y fue creado a mediados del siglo XVI. También había otro retablo dedicado a Santa Catalina, que fue pintado por Juan de Lumbier en el año 1586.
La Historia de la Iglesia de San Salvador
La Iglesia de San Salvador tiene una historia interesante que se remonta a muchos siglos atrás.
Orígenes y Primeras Menciones
Se sabe que la iglesia ya existía en el siglo XIII. Sin embargo, es muy probable que fuera fundada en el siglo XII, poco después de que Tudela fuera recuperada. Los primeros documentos escritos que la mencionan son de 1235. Después, no se vuelve a hablar de ella hasta el año 1300. A partir del siglo XVII, hay muchos más documentos que nos dan información sobre esta parroquia.
Reformas y su Final
En 1785, se realizaron algunas mejoras en la iglesia. Por ejemplo, se cambió el suelo, que antes estaba hecho de losas irregulares. Finalmente, en 1807, la iglesia fue demolida. En su lugar, se construyó la Plaza de San Salvador que conocemos hoy.