Iglesia de San Pedro (Ullastret) para niños
Datos para niños Iglesia de San Pedro |
||
---|---|---|
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Gerona | |
Ubicación | Ullastret | |
Coordenadas | 42°00′02″N 3°04′07″E / 42.000572, 3.068533 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura románica | |
Información religiosa | ||
Culto | catolicismo | |
Diócesis | diócesis de Gerona | |
La Iglesia de San Pedro de Ullastret es un edificio muy antiguo. Se encuentra en el centro del pueblo de Ullastret, en la región de Cataluña, España. Es parte del Bajo Ampurdán, una zona con mucha historia.
Contenido
La Antigua Iglesia de San Pedro en Ullastret
Esta iglesia es un ejemplo de la arquitectura románica. Este estilo se usaba en Europa hace muchos siglos. La iglesia es un lugar importante para la comunidad de Ullastret.
¿Cuándo se Construyó la Iglesia de San Pedro?
La iglesia que vemos hoy fue construida alrededor del siglo XI. Sin embargo, ya en el año 899, un documento antiguo mencionaba un templo dedicado a San Pedro y a San Juan en este mismo lugar.
A lo largo de los siglos XVII y XVIII, la iglesia fue modificada. Se hicieron cambios en la puerta principal y se añadieron capillas a los lados. Estas capillas se unieron a la estructura original del edificio.
¿Cómo es la Arquitectura de la Iglesia de San Pedro?
La Iglesia de San Pedro tiene una forma especial, llamada planta basilical. Esto significa que tiene una forma rectangular con varias naves.
La iglesia cuenta con tres naves, que son como pasillos largos. La nave central es más alta que las otras dos. Todas las naves tienen un techo curvo, llamado bóveda de cañón. Estas bóvedas están reforzadas con arcos especiales, llamados arcos torales.
Al final de la iglesia, hay tres partes redondas llamadas ábsides. El ábside central y los dos más pequeños (absidiolas) también tienen techos curvos. En los arcos de la nave central, puedes ver dos impostas (piezas decoradas). Una tiene la figura de un león y la otra muestra dos sirenas.
Decoración Exterior y Campanario
Por fuera, los ábsides están decorados con un estilo llamado lombardo. Tienen arcuaciones ciegas, que son arcos decorativos que no se abren. Estos arcos se repiten en series y están separados por lesenas, que son como pilares planos.
El ábside del norte tiene un friso (una banda decorativa) con seis arcos. El ábside del sur tiene dos series de arcos.
El campanario de la iglesia es de tipo espadaña. Esto significa que es una pared alta con aberturas donde cuelgan las campanas. En este caso, tiene dos pares de arcos para las campanas.
El Misterioso Esconjuradero
Sobre el techo de la nave central, hay una pequeña construcción cuadrada. Tiene su propio tejado y ventanas en sus cuatro lados. Este lugar se llama esconjuradero. Fue añadido durante las reformas del siglo XVIII. Antiguamente, se usaba para realizar rituales para "espantar" las tormentas o el mal tiempo.